¿Quién custodia realmente los 601.550 BTC de Strategy?

- Coinbase solo es uno de los custodios; Fidelity podría tener 70.000 BTC según análisis de Arkham.
- Strategy se ampara en regulaciones para evitar revelar la custodia completa de su reserva de $72.000 millones en Bitcoin.
La gran incógnita detrás del mayor tesoro corporativo en Bitcoin ¿Qué sucede cuando la mayor reserva corporativa de Bitcoin del mundo (601.550 BTC) valuada en más de $72.000 millones, no revela abiertamente quién la custodia? Esta es la pregunta que persiste sobre Strategy, incluso después de múltiples presiones regulatorias, comunitarias y mediáticas.

Desde sus primeras adquisiciones en 2020, Strategy ha mantenido una estrategia de acumulación agresiva de Bitcoin. Sin embargo, a pesar de su exposición pública como empresa cotizada en bolsa (MSTR), la compañía se ha negado a revelar en detalle quiénes son los custodios de sus activos digitales, alegando razones de seguridad operativa.

Uno de los pocos datos confirmados es que Coinbase actúa como uno de los custodios. Así lo ratificó un portavoz de la plataforma, y también el propio CEO de Coinbase, Brian Armstrong, quien aseguró que su empresa custodia los BTC de ocho de los diez mayores tenedores públicos. Pero esto no es suficiente para calmar las dudas del ecosistema.
Un mosaico de custodios institucionales
En mayo de 2023, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) exigió a Strategy que revelara quiénes custodian sus Bitcoin. La respuesta fue evasiva: Strategy apeló a la Regla 83 de la SEC, que permite mantener ciertos datos confidenciales en aras de la protección empresarial.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
Lo único que la compañía hizo público fue que sus custodios están regulados por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS) y poseen licencias fiduciarias de propósito limitado. Esto redujo la lista de posibles custodios a solo nueve entidades:
- Coinbase Custody Trust
- Fidelity Digital Asset Services
- BitGo Trust
- Gemini Trust
- Bakkt Trust
- NYDIG Trust
- Paxos Trust
- GMO-Z.com Trust
- Standard Custody & Trust Company
Arkham apunta a Fidelity
Según la firma de análisis on-chain Arkham Intelligence, al menos 70.000 BTC vinculados a Strategy estarían custodiados en Fidelity Digital Asset Services. Esto representaría más del 90 % de las reservas de la empresa. Aunque Strategy no ha confirmado este vínculo, la hipótesis se sostiene por rastreos en la blockchain y criterios de exclusión.
Fidelity cumple con todos los requisitos regulatorios, aunque un vocero de la firma declaró que no están autorizados a revelar información sobre clientes, ni siquiera indirectamente.
¿Por qué tanto secreto?
Las declaraciones recientes del fundador de Strategy, Michael Saylor, ayudan a entender esta postura. En mayo, Saylor calificó como una “mala idea” publicar la prueba de reservas o divulgar una lista completa de custodios. Su argumento: evitar riesgos de seguridad, sobre todo en un entorno donde hackeos y fraudes corporativos han sido comunes.
La comunidad cripto se encuentra dividida. Mientras algunos entienden la necesidad de discreción, otros recuerdan los colapsos de FTX, Celsius y Three Arrows Capital como advertencia sobre lo que sucede cuando no hay transparencia.
Historial y contradicciones
Resulta irónico que Strategy se niegue a revelar quién custodia su Bitcoin mientras promueve activamente la autocustodia como principio fundamental de la soberanía financiera. Además, su historial muestra que las primeras compras de BTC se realizaron justamente a través de Coinbase, lo que refuerza su vínculo.
A la vez, es evidente que la custodia múltiple —diversificando el riesgo entre varias entidades— puede ofrecer cierta protección contra eventos adversos. No obstante, esto también incrementa el nivel de opacidad institucional, en contravía de las demandas de transparencia de muchos inversores y reguladores.
¿Cuál es el verdadero riesgo?
La negativa a revelar a los custodios de forma transparente deja en el aire una cuestión crítica: ¿qué pasaría si uno de ellos sufre un evento de insolvencia, hackeo o intervención regulatoria? Aunque Strategy afirma que todos están regulados por NYDFS, esto no garantiza inmunidad ante crisis como la que vivió Silvergate Bank, que tenía vínculos crediticios con la compañía.
El silencio institucional también crea un precedente para otras compañías cotizadas que deseen adquirir BTC, pero prefieren mantener sus acuerdos bajo estricta confidencialidad, debilitando la presión colectiva por estándares de transparencia on-chain.