Qué nos dicen los Datos on-chain hoy sobre Bitcoin?

- BTC supera los $100,000 mientras indicadores on-chain reflejan toma de ganancias moderada
- La oferta en manos de holders de largo plazo sigue creciendo, sugiriendo solidez estructural en el ciclo alcista
Bitcoin ha superado con fuerza la barrera psicológica de los $100,000, marcando un nuevo máximo histórico en este 2025. Sin embargo, mientras el precio alcanza niveles récord, crece la pregunta entre analistas e inversores: ¿los holders de largo plazo están comenzando a vender?
La respuesta, lejos de ser simple, se encuentra en una lectura atenta de los datos on-chain, particularmente en métricas como el Spent Output Profit Ratio (SOPR), la Long-Term Holder Supply y las HODL Waves.
Toma de ganancias, sí… pero controlada
El indicador SOPR, que mide las ganancias realizadas por monedas gastadas, muestra un claro aumento en la actividad de venta con beneficios en las últimas semanas. Gráficos recientes evidencian un clúster de SOPR positivo, indicando que una porción relevante del mercado está materializando beneficios tras la escalada de precios desde los $74K hasta los seis dígitos.

Sin embargo, esta conducta no implica una debilidad estructural ni una inminente cima de mercado. Por el contrario, este comportamiento es típico de fases intermedias de ciclos alcistas, donde parte del capital rota y realiza ganancias sin interrumpir la tendencia general.
La oferta de holders de largo plazo sigue en aumento
El volumen de BTC en manos de direcciones que no han movido sus fondos en al menos 155 días denominados long-term holders continúa incrementándose. Esta métrica no implica nuevas compras masivas, sino que refleja que muchas monedas adquiridas en 2024 están envejeciendo dentro de wallets activas, lo que indica convicción y confianza en el ciclo actual.
El análisis de las HODL Waves respalda esta idea: actualmente, más del 70% del suministro total de BTC está en manos de participantes que han retenido por al menos seis meses. Aunque ha habido una leve reducción en esta cifra, esta rotación es marginal y típica de fases de consolidación o transición dentro de mercados alcistas.

Patrón histórico de acumulación y distribución
Al examinar la velocidad de cambio de la oferta de holders de largo plazo, se observa un patrón histórico claro:
- Aumentos acelerados en la oferta suelen marcar pisos de mercado y momentos de acumulación profunda.
- Disminuciones rápidas han coincidido con techos de ciclo y distribución masiva.

Actualmente, el ritmo de crecimiento se mantiene positivo, sin mostrar signos de distribución agresiva. Esto indica que aún no estamos en una etapa de rotación masiva hacia manos novatas.
Además, comparaciones de age bands —como la proporción de holders de 1 a 5 años frente a nuevos holders (0–1 mes)— muestran señales de estabilidad relativa. No hay descensos bruscos que históricamente han marcado picos de euforia o clímax de burbuja.
La lectura conjunta de estas métricas refuerza una narrativa optimista y estructuralmente sólida: aunque hay cierta realización de beneficios, el comportamiento de los holders de largo plazo no indica un techo de ciclo. De hecho, el crecimiento continuo en la oferta de estos inversores, combinado con un ratio estable frente a nuevos participantes, sugiere que el mercado aún tiene espacio para expandirse.
Más allá del precio, son estos datos los que permiten ver con claridad. Mientras muchos observan velas verdes y rojas, los verdaderos indicadores de salud del ecosistema siguen hablando en bloques y tiempo: Bitcoin no está agotado; está madurando.