Nueva compra de 168 BTC refuerza el dominio de Strategy

 Nueva compra de 168 BTC refuerza el dominio de Strategy
  • ¿Puede una sola empresa sostener más del 3 % del suministro total de Bitcoin?
  • Strategy eleva sus reservas a 640.418 BTC tras invertir otros $18,8 millones de dólares.

La empresa de tesorería Strategy continúa su estrategia agresiva de acumulación de Bitcoin, consolidándose como el actor institucional más dominante del ecosistema. Entre el 13 y el 19 de octubre, la compañía adquirió 168 BTC por $18,8 millones de dólares, a un precio promedio de $112.051 por unidad. En total, Strategy ya controla 640.418 BTC, valorados en unos $71.100 millones de dólares, comprados a un precio promedio de $74.010 por bitcoin. Esto supone un coste total de $47.400 millones, incluyendo comisiones y gastos operativos. Con estas cifras, la compañía mantiene más del 3 % del suministro total de Bitcoin, una posición sin precedentes entre corporaciones públicas.

Una estructura de financiamiento diseñada para la acumulación

La compra se financió con los ingresos provenientes de las emisiones de acciones preferentes perpetuas de las series STRK, STRF y STRD, tres instrumentos diseñados para captar capital institucional a diferentes niveles de riesgo y retorno.

  • STRK: convertible, con dividendo no acumulativo del 8 %, permite aumentar el capital disponible.
  • STRF: no convertible, con dividendo acumulativo del 10 %, la opción más conservadora.
  • STRD: no convertible, dividendo no acumulativo del 10 %, perfil de mayor riesgo-recompensa.

Estos activos forman parte de los programas ATM de Strategy, valorados en $84.000 millones de dólares bajo su plan “42/42”, una expansión del plan original “21/21”, que contemplaba $42.000 millones en emisiones y pagarés convertibles. La ampliación refleja la ambición de la firma de sostener un programa continuo de compras de Bitcoin hasta 2027, incluso en condiciones de mercado adversas.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Según Michael Saylor, esta estructura de capital permite resistir una caída del 90 % del precio de Bitcoin durante varios años, gracias a la combinación de deuda convertible, acciones comunes y preferentes. Sin embargo, reconoció que los accionistas “sufrirían” en ese escenario extremo.

Un ecosistema corporativo en expansión Existen ya 190 empresas públicas que mantienen Bitcoin en sus balances con 1.408.447 BTC, aunque ninguna se acerca a la escala de Strategy.

Fuente: Bitcointreasuries

A pesar del crecimiento de esta cohorte, las acciones del sector han perdido hasta un 36 % desde los máximos de verano, reflejando una desconexión temporal entre el valor de los activos subyacentes y la valoración bursátil de las compañías.

Las acciones de Strategy cerraron el viernes con un +2,1 % (a 289,87 $) y sumaron un +3,6 % en las operaciones previas al lunes, aunque aún acumulan un -3,4 % en 2025, frente al +14,3 % de Bitcoin en el mismo periodo. Los analistas atribuyen esta divergencia a la presión macroeconómica derivada de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, que han incentivado un giro defensivo del capital institucional.

Estrategia de largo plazo y control de riesgo

El modelo de Strategy no busca especular con el precio, sino convertir su balance en una reserva corporativa vinculada al activo más escaso y resistente del sistema financiero actual. Su programa de financiamiento perpetuo —basado en instrumentos híbridos de deuda y capital— le permite mantener una posición neta larga en Bitcoin sin depender del crédito bancario tradicional. Sin embargo, el tamaño de su posición plantea interrogantes sobre la concentración de suministro y la influencia de una sola entidad sobre la liquidez y volatilidad del mercado. Si bien la transparencia de Strategy ha generado confianza en el sector, el efecto sistémico de su apalancamiento sigue siendo un tema de debate entre inversores institucionales.