Musk mueve fichas: SpaceX reactiva sus BTC dormidos

 Musk mueve fichas: SpaceX reactiva sus BTC dormidos
  • SpaceX transfiere 1.308 bitcoin tras 3 años de inactividad.
  • La operación coincide con las ganancias de Tesla y reabre interrogantes sobre la estrategia cripto de Elon Musk.

¿Cambio de estrategia o simple reorganización? Una billetera de bitcoin vinculada a SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk, transfirió 1.308 BTC, equivalentes a $150 millones de dólares, a una nueva dirección el pasado martes, marcando su primera actividad on-chain desde junio de 2022, según datos de Arkham Intelligence. Aunque no se ha revelado el motivo de la operación, el movimiento ha captado la atención de los mercados, tanto por su magnitud como por su sincronización con un evento clave: el informe de resultados trimestrales de Tesla, previsto para el miércoles 23 de julio.

Fuente: Arkham Intelligence

La dirección “15oKQ…7Jf1G”, asociada a SpaceX, había permanecido inactiva durante más de tres años, tras una serie de envíos escalonados a Coinbase en 2022 que sumaron más de 17.000 BTC. La nueva transacción redirige los fondos a una dirección identificada como “bc1q8…hartf”, aunque no se ha confirmado si responde a una venta, migración de custodia, consolidación interna o diversificación.

Actualmente, SpaceX mantiene 6.977 BTC, con un valor estimado de $825 millones de dólares, mientras que Tesla conserva 11.509 BTC, valorados en $1.360 millones de dólares, ambos bajo custodia de Coinbase Prime.

Un repunte en el interés corporativo por Bitcoin

Este movimiento no se produce en el vacío. La reactivación de SpaceX ocurre en medio de un contexto más amplio de mayor adopción institucional de bitcoin, impulsado por cambios regulatorios favorables y una narrativa política que lo posiciona como activo estratégico. La postura pro-cripto del expresidente Donald Trump, junto a iniciativas legislativas recientes en EE.UU., ha fortalecido la legitimidad de Bitcoin entre actores financieros tradicionales.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Además, la creación del llamado “Partido América” por parte de Elon Musk —una iniciativa política que, según él, respaldaría Bitcoin— agrega una capa más al contexto. Aunque algunos lo ven como una maniobra simbólica, otros sugieren que el vínculo entre sus movimientos corporativos y su posicionamiento público podría no ser casual.

La sombra de Tesla y los movimientos especulativos

Otro elemento clave es el timing. La transferencia de SpaceX se da apenas días antes del reporte de resultados de Tesla, lo que ha generado especulación entre los inversores sobre posibles ajustes en su estrategia de reservas cripto. Según analistas, esta coincidencia podría estar relacionada con decisiones de tesorería, posicionamiento previo a una presentación financiera, o incluso con un intento de influir en el sentimiento del mercado.

Los datos también muestran un repunte en la actividad de opciones sobre TSLA. Solo el pasado viernes 18 de julio se colocaron más de $47 millones de dólares en opciones de compra netas, lo que sugiere un sentimiento alcista de cara al informe. Entre ellas, destaca una operación individual de $1,5 millones de dólares por opciones de compra con strike en $550.

A nivel operativo, se anticipa una caída del 19,6 % en los ingresos automotrices de Tesla interanualmente, compensada por un aumento proyectado del 67 % en su división de energía y un 15,3 % en servicios. Esta transformación del mix de ingresos podría impactar tanto en la valoración de Tesla como en la estrategia de asignación de activos líquidos, como Bitcoin.

¿Musk anticipa un nuevo ciclo de acumulación?

La reactivación de SpaceX también ha despertado especulaciones sobre si Elon Musk está reposicionando sus corporaciones ante un nuevo ciclo alcista de Bitcoin, que este año ha superado los $123.000 dólares y mantiene un creciente respaldo institucional.

En una publicación reciente, Arkham estimó que las empresas de Musk han generado conjuntamente $1.500 millones de dólares en ganancias no realizadas en bitcoin, con un precio promedio de adquisición de $32.000 dólares por BTC. Esto sugiere no solo una estrategia de largo plazo, sino también una posible inclinación hacia la acumulación contracíclica, coherente con los movimientos de otros grandes tenedores corporativos.

Más preguntas que respuestas

Pese a la atención mediática y los datos on-chain disponibles, ni SpaceX ni Musk han ofrecido declaraciones públicas sobre la transacción. En un ecosistema donde cada movimiento es analizado en tiempo real, el silencio también comunica. ¿Está SpaceX vendiendo, consolidando o preparando una estrategia más ambiciosa?