Microsoft frena su apuesta por la IA y arrastra a las mineras de Bitcoin

- La retirada de Microsoft de inversiones en centros de datos de inteligencia artificial en EE. UU. y Europa genera inquietud en el mercado.
- Las acciones de empresas mineras de Bitcoin experimentan caídas significativas tras el anuncio.
En una decisión que ha sacudido el panorama tecnológico y financiero, Microsoft ha cancelado proyectos de centros de datos destinados a inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos y Europa. Según analistas de TD Cowen, la compañía habría abandonado iniciativas que sumaban aproximadamente 2 gigavatios de capacidad eléctrica en los últimos seis meses, citando una sobreoferta en relación con sus previsiones de demanda.
Esta medida también refleja una disminución en el respaldo a cargas de trabajo adicionales de OpenAI, creador de ChatGPT y socio estratégico de Microsoft en el ámbito de la IA. La retirada de estos proyectos ha generado preocupación entre los inversores sobre la magnitud de las inversiones en inteligencia artificial y su rentabilidad a corto plazo. El impacto de esta decisión se ha reflejado en el mercado bursátil, especialmente en las acciones de empresas mineras de Bitcoin. Firmas como Bitfarms, CleanSpark, Core Scientific, Hut 8, Marathon Digital y Riot Platforms han registrado descensos en sus cotizaciones, con caídas que oscilan entre el 4% y el 12% tras el anuncio de Microsoft.

Es relevante destacar que, en los últimos tiempos, las empresas mineras de criptomonedas han buscado diversificar sus operaciones hacia el alojamiento de centros de datos de IA como una estrategia para ampliar ingresos y reutilizar infraestructuras existentes para computación de alto rendimiento. Por ejemplo, en junio de 2024, Core Scientific comprometió 200 megavatios de capacidad para respaldar las cargas de trabajo de IA de CoreWeave. Además, en agosto de 2024, la gestora de activos VanEck estimó que las acciones de las mineras de Bitcoin podrían ver un incremento colectivo de aproximadamente 37 mil millones de dólares en su capitalización de mercado si invertían significativamente en el soporte a la IA. Sin embargo, la reciente retirada de Microsoft y la disminución de la demanda de centros de datos de IA podrían añadir presión adicional a estas empresas, que ya enfrentan desafíos debido a la reducción de ingresos por la disminución de precios de las criptomonedas y eventos como el «halving» de Bitcoin en abril de 2024.
En este contexto, es esencial que los inversores y actores del mercado cripto analicen con detenimiento las tendencias emergentes y las decisiones estratégicas de las grandes tecnológicas, ya que estas pueden tener repercusiones significativas en la dinámica del mercado y en las oportunidades de inversión futuras.