MARA refuerza su dominio con 373 nuevos Bitcoin

- Su tesorería asciende a 52.850 BTC (más de $6.400 millones de dólares) y consolida su posición como el mayor minero público del mundo.
- Mientras tanto, Cango eleva su propio balance a 5.810 BTC, reforzando la competencia entre productores institucionales de Bitcoin.
En un septiembre de fuerte actividad en la minería institucional, Marathon Digital Holdings (MARA) reportó un aumento neto de 373 BTC, alcanzando un total de 52.850 BTC bajo gestión, con un valor aproximado de $6.400 millones de dólares. Con este incremento, la compañía mantiene su liderazgo como el mayor tenedor de bitcoin entre los mineros públicos, situándose solo detrás de Strategy en la lista global de empresas cotizadas con mayores reservas de Bitcoin.

Un mes de expansión pese al aumento del hash rate
MARA extrajo 736 BTC durante septiembre, un 4,4 % más que en agosto, equivalente al 5,2 % de todas las recompensas emitidas por la red Bitcoin durante el mes, incluidas las comisiones por transacción. Según el CEO Fred Thiel, la firma logró 218 bloques minados, un incremento del 5 % mensual, incluso cuando la tasa de hash global subió un 9 % hasta alcanzar un promedio de 1031 EH/s.
El rendimiento se suma a una tendencia ascendente del mercado: Bitcoin cerró septiembre con una subida del 5,4 %, cotizando actualmente sobre los $120.000, su nivel más alto desde el máximo histórico del 14 de agosto. Este contexto favoreció un repunte del 20 % en las acciones de MARA en el último mes, que acumulan una ganancia anual del 7,6 %.
Aun así, la compañía enfrenta nueva competencia. MARA cedió su liderazgo en capitalización de mercado a IREN ($12.800 millones de dólares) y Riot Platforms ($7.100 millones), quedando en tercer lugar con casi $7.000 millones de dólares. La empresa continúa destacando en términos de hash rate operativo, con 60,4 EH/s activos y todos sus contenedores en el parque eólico de Texas completamente desplegados.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
Tesorerías institucionales: concentración y competencia
La brecha entre los principales tenedores públicos de Bitcoin sigue ampliándose.
- Strategy, dirigida por Michael Saylor, acumula 640.031 BTC valorados en $77.000 millones de dólares, tras añadir $22 millones adicionales en septiembre.
- Twenty One, respaldada por Tether, posee 43.514 BTC.
- Metaplanet (Japón) y Bitcoin Standard Treasury Company, impulsada por Adam Back y Cantor Fitzgerald, detentan 30.823 BTC y 30.021 BTC, respectivamente.
MARA mantiene así la segunda mayor reserva corporativa del mundo, aunque su tesorería incluye activos prestados o comprometidos como garantía, según su propio informe. Este detalle subraya un debate creciente sobre la transparencia contable en la industria minera, donde no todas las tenencias reflejan reservas líquidas.
Cango: crecimiento sostenido y expansión hacia HPC
En paralelo, Cango (Canan) también reportó un mes de crecimiento sostenido.
La compañía produjo y retuvo 616,6 BTC en septiembre —con un hashrate implementado de 50 EH/s—, llevando su balance total a 5.810 BTC, valorados en unos $700 millones de dólares. Con ello, se ubica en el puesto 18 del ranking global de Bitcoin Treasuries.
Contexto del mercado y perspectivas
El crecimiento de MARA y Cango coincide con un entorno de fortalecimiento institucional en torno a Bitcoin. Con más de 1,27 millones de BTC en manos de ETFs y compañías públicas, la concentración del suministro líquido continúa acelerándose. La competencia por eficiencia energética y costos operativos determinará qué mineros sobreviven en el próximo ciclo.
En este panorama, MARA consolida su liderazgo productivo pero enfrenta la presión de sostener márgenes frente a competidores con mayor diversificación y capitalización. Su capacidad para mantener un hashrate por encima de 60 EH/s y una tesorería superior a los 50.000 BTC la posiciona estratégicamente en el nuevo mapa de minería global, donde la eficiencia, no solo la escala, definirá el éxito.