Ledn apuesta solo por Bitcoin y préstamos mejorados

- Ledn elimina el riesgo crediticio: sus préstamos en Bitcoin serán totalmente custodiados y sin exposición a terceros.
- Retira el soporte para ETH y reafirma su estrategia: sólo Bitcoin, como activo único, seguro y transparente.
La plataforma de préstamos Ledn anunció un giro drástico en su modelo de negocio que la posiciona como una de las pocas firmas CeFi que decide prescindir por completo de prácticas de apalancamiento y exposición a riesgo crediticio. A partir del 1 de julio de 2025, Ledn ofrecerá exclusivamente préstamos colateralizados en Bitcoin, bajo custodia total y sin generar rendimiento por cesión de activos. Con este movimiento, la compañía deja de prestar activos para obtener intereses y elimina el soporte a ETH, enfocando su operación exclusivamente en BTC.

La decisión fue presentada durante la conferencia Bitcoin 2025 en Las Vegas y subraya una apuesta estratégica: Bitcoin como único activo digital, no sólo por su madurez y adopción institucional, sino por su filosofía subyacente de soberanía financiera, transparencia y resistencia al riesgo sistémico.
El nuevo modelo implica que los BTC utilizados como colateral no serán prestados ni utilizados por terceros, sino mantenidos en custodia directa por Ledn o sus socios de confianza. En palabras de su CEO, Adam Reeds: “Con esta estructura, los activos de los clientes permanecen donde deben y se mantienen de forma transparente”. El objetivo: eliminar el riesgo crediticio al 100 % y blindar a sus usuarios frente a eventos de contagio como los vividos en 2022.
La industria aún recuerda el colapso de múltiples plataformas centralizadas de préstamos como Celsius, BlockFi o Voyager, cuyas quiebras dejaron pérdidas millonarias a usuarios minoristas. Estas empresas dependían de esquemas complejos de préstamos entre pares y exposición cruzada, que terminaron generando crisis de liquidez cuando el precio de los activos cayó abruptamente.
En contraste, Ledn sostiene haber emitido más de $9.500 millones en préstamos desde su fundación, sin afectar la integridad de los fondos de sus clientes. Ya en 2020 fue pionera en implementar auditorías de prueba de reservas verificadas por terceros, y ha mantenido un perfil bajo pero coherente: transparencia, custodia y enfoque conservador.
La retirada del soporte a Ethereum también es simbólica. Ledn no sólo elimina un producto, sino que redefine su identidad empresarial: no busca ser una plataforma multi-activo ni participar en la especulación de altcoins. Su propuesta es nítida: Bitcoin como reserva de valor, garantía y colateral sólido para préstamos en un entorno CeFi que aspira a reglas claras, seguridad jurídica y sostenibilidad.
Esta estrategia cobra sentido en un momento donde los reguladores globales, desde la SEC hasta la ESMA europea, comienzan a perfilar marcos regulatorios que distinguen entre criptoactivos respaldados, plataformas con prueba de reservas y actores que ofrecen estructuras más responsables y auditablemente estables.
A nivel de producto, Ledn mantendrá su línea de préstamos en dólares, monedas locales o USDC, con un costo anual efectivo del 12,4 %, y sin verificación crediticia, lo que permite a los tenedores de BTC convertir parte de su patrimonio en liquidez inmediata, sin necesidad de vender su posición principal.

En definitiva, Ledn se desmarca de una industria cripto que tiende nuevamente al apalancamiento y la complejidad, para reafirmar una tesis conservadora pero sólida: que el camino hacia una adopción financiera masiva no necesita reinvención permanente, sino estructuras simples, auditables y sostenidas en principios claros.
En una industria aún marcada por escándalos, implosiones y sobrepromesas, la claridad puede ser una ventaja competitiva. Al cerrar la puerta a ETH y a la generación de rendimiento, Ledn no sólo se diferencia; marca un estándar. Para muchos usuarios, será una señal de madurez. Para otros, una advertencia: el crédito fácil tiene consecuencias.