Las ballenas se activan

 Las ballenas se activan

● Ballenas compraron más de 20.000 BTC en solo dos días, equivalente a más de 2.100 millones de dólares.
● BlackRock lidera los flujos positivos hacia ETFs, con 4.476 BTC adquiridos solo el 29 de mayo.

Más de $2.100 millones en Bitcoin acumulados mientras BlackRock refuerza sus posiciones

La acumulación acelerada de Bitcoin por parte de grandes tenedores y el creciente apetito institucional reflejado en los ETFs apuntan a un renovado optimismo en el mercado, pese a la reciente corrección de precio.

Durante las últimas 48 horas, direcciones vinculadas a ballenas aquellas que poseen entre 100 y 1.000 BTC han adquirido más de 20.000 BTC, según datos compartidos por el analista Ali Martinez, utilizando métricas de Santiment. Esta cantidad representa un valor superior a los 2.106 millones de dólares, considerando un precio medio de $105.300 por BTC.

El movimiento se produce en un contexto de retroceso técnico, donde Bitcoin ha caído cerca de un 4 %, desde los $108.900 hasta la zona de los $105.000, lo cual sugiere que las ballenas están aprovechando esta debilidad del mercado como una oportunidad estratégica de acumulación.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Este patrón se complementa con la actividad institucional observada en los ETFs de Bitcoin al contado. De acuerdo con Lookonchain, el 29 de mayo se registró un flujo neto positivo de 4.007 BTC (equivalentes a $430,25 millones) entre los principales fondos cotizados. Destaca especialmente el desempeño del ETF de BlackRock (iShares IBIT), que absorbió 4.476 BTC en una sola jornada, valorados en $480,62 millones. Con esta adición, el fondo ya controla un total de 663.773 BTC, equivalentes a $71.270 millones al valor actual.

El renovado interés institucional y el comportamiento acumulativo de las ballenas sugieren que el mercado está consolidando posiciones con una mirada de mediano y largo plazo. Analistas como Michael van de Poppe estiman que, si Bitcoin logra reconquistar la franja de los $106.500 a $107.000, esto podría actuar como una señal catalizadora para un nuevo tramo alcista. A nivel macro, figuras del ecosistema como Mike Novogratz proyectan un BTC rumbo a $130.000, mientras que Tim Draper mantiene su tesis de un objetivo en $250.000 para finales de año.

En paralelo, también se observa un crecimiento robusto en los Ethereum ETFs, con flujos positivos de 30.183 ETH, liderados igualmente por BlackRock, que inyectó 19.977 ETH solo el jueves pasado. Este doble frente de acumulación en los activos líderes del mercado cripto refuerza la percepción de una etapa de posicionamiento antes de un posible impulso alcista mayor.

La combinación de acumulación por parte de ballenas, flujos institucionales récord y fundamentos sólidos en el ecosistema cripto deja entrever que el actual retroceso puede ser menos un signo de debilidad y más una pausa estratégica. Si los niveles técnicos clave se recuperan y la demanda institucional continúa su avance, el mercado podría estar preparando el terreno para una nueva fase de descubrimiento de precio. En un entorno cada vez más dominado por actores sofisticados, la paciencia y la lectura macro cobran protagonismo en la toma de decisiones.