La Reserva Federal flexibiliza postura frente a criptomonedas y genera optimismo

La Reserva Federal anunció este jueves la eliminación de directrices restrictivas que limitaban la participación de los bancos estadounidenses en actividades con criptomonedas y stablecoin.
La medida representa un cambio significativo en la postura del regulador y fue recibida con entusiasmo por la industria cripto.
Entre los cambios clave, la Fed rescindió su carta de supervisión de 2022, que exigía a los bancos notificar previamente cualquier actividad relacionada con criptoactivos. También anuló los requisitos de supervisión emitidos en 2023 para las operaciones con monedas estables.
“Como resultado, la Junta ya no requerirá notificaciones anticipadas. En su lugar, monitoreará estas actividades a través del proceso de supervisión habitual”, indicó el comunicado oficial.
Además, la Reserva Federal, junto con la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), retiró declaraciones anteriores que advertían sobre los riesgos de fraude y estafas en el ecosistema cripto.
El organismo expresó su intención de trabajar con otras agencias para considerar nuevas guías regulatorias que impulsen la innovación, incluyendo el desarrollo de actividades con criptoactivos.
El anuncio fue interpretado por muchos como una señal de apertura del sistema financiero tradicional hacia Bitcoin y otros activos digitales. Michael Saylor, presidente de MicroStrategy, celebró la noticia en la red X con un mensaje claro: “Los bancos ahora tienen la libertad de comenzar a ofrecer Bitcoin.”

Impacto inmediato: Bitcoin supera los $95.000
El comunicado de la Fed coincide con un repunte del precio de Bitcoin, que al momento de esta publicación cotiza por encima de los 95.000 dólares. La flexibilización de las restricciones regulatorias ha sido interpretada positivamente: facilidad para que instituciones e inversores particulares compren y vendan activos digitales, fortaleciendo su legitimidad y perspectivas a largo plazo.
Este tipo de noticias refuerzan el atractivo de Bitcoin como activo refugio e instrumento de inversión, sobre todo en un contexto de incertidumbre económica y búsqueda de alternativas fuera del sistema bancario tradicional.