31 de marzo de 2025

Ki Young Ju predice fin del ciclo alcista de Bitcoin: ¿se repite la historia?

 Ki Young Ju predice fin del ciclo alcista de Bitcoin: ¿se repite la historia?

El CEO de CryptoQuant, Ki Young Ju, ha advertido que el ciclo alcista de Bitcoin podría haber llegado a su fin, dando paso a una fase de consolidación o corrección para los próximos seis a doce meses. Su análisis se basa en datos on-chain y patrones históricos que sugieren una fuerte correlación con los ciclos anteriores de Bitcoin.

Indicadores clave que respaldan la hipótesis

Uno de los principales argumentos de Young Ju se centra en el Índice de Ganancias y Pérdidas (PnL), que agrega múltiples métricas on-chain como:

  • MVRV (Market Value to Realized Value): Un indicador que mide si Bitcoin está sobrevalorado o infravalorado en comparación con su precio realizado.
  • SOPR (Spent Output Profit Ratio): Muestra si los holders están vendiendo con ganancias o pérdidas.
  • NUPL (Net Unrealized Profit/Loss): Refleja el sentimiento general de los inversores en función de sus ganancias o pérdidas no realizadas.

Actualmente, estos indicadores sugieren que el mercado ha alcanzado un punto de euforia similar al de los techos de ciclos previos.

Patrones históricos y halving de Bitcoin

Desde su creación, Bitcoin ha seguido un ciclo de cuatro años influenciado por el evento de halving, que reduce a la mitad la recompensa de los mineros y afecta la oferta de nuevos BTC en el mercado. Históricamente, estos eventos han marcado el inicio de grandes subidas, seguidas por fases de corrección:

  • Halving 2012: Bitcoin alcanzó un máximo de ~$1,100 en noviembre de 2013, seguido de un mercado bajista hasta 2015.
  • Halving 2016: BTC llegó a ~$20,000 en diciembre de 2017, para luego caer a ~$3,200 en diciembre de 2018.
  • Halving 2020: Bitcoin subió a $69,000 en noviembre de 2021, con un posterior descenso a $15,500 en noviembre de 2022.
  • Halving 2024: El actual ciclo parece haber alcanzado su pico en enero de 2025 con un ATH de $109,300.

En base a estos patrones, Bitcoin podría entrar en una fase de consolidación hasta el próximo ciclo alcista, que según modelos anteriores, podría comenzar a mediados de 2026 y alcanzar un nuevo máximo en 2029.

Factores adicionales que pueden influir en el precio

Si bien la historia sugiere un posible enfriamiento del mercado, hay variables que podrían alterar esta proyección:

  • Aprobación de ETF de Bitcoin Spot: Un aumento en la demanda institucional podría prolongar el rally alcista.
  • Política monetaria global: Si la Reserva Federal cambia su postura y baja las tasas de interés, podría generarse un entorno favorable para los activos de riesgo como Bitcoin.
  • Regulaciones gubernamentales: Nuevas leyes pueden impactar la adopción institucional y la liquidez del mercado.

Si la historia se repite, Bitcoin podría entrar en una fase de lateralización o corrección durante los próximos meses. No obstante, la madurez del mercado y el creciente interés institucional podrían generar una dinámica diferente. Para los inversores, entender estos ciclos y mantener una visión a largo plazo sigue siendo clave en un entorno tan volátil como el de las criptomonedas.

Publicaciones relacionadas