IPO de Circle: ¿puede USDC ganar terreno a Tether con el respaldo de Wall Street y la regulación?

- Circle se prepara para salir a bolsa en medio de una caída del 20% del mercado cripto, impulsada por la inminente regulación de stablecoins en EE. UU.
- USDC alcanzó un máximo histórico de 60.000 millones de dólares en capitalización, mientras Circle busca una valoración de hasta 5.000 millones en su IPO.
Circle anuncia su IPO: apuesta estratégica en medio de volatilidad y reformas regulatorias en EE. UU.
En un primer trimestre marcado por la incertidumbre y la contracción del mercado cripto, Circle, la empresa emisora del stablecoin USDC, ha decidido dar un paso decisivo: lanzar una oferta pública inicial (IPO) este año, según una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). La decisión llega en un momento en que Bitcoin y otros activos digitales han retrocedido más de un 20% desde el inicio de 2025, en parte por la reintroducción de políticas proteccionistas en Washington y la tensión geopolítica que ha impactado los mercados globales.
Sin embargo, para Circle, el escenario actual representa una ventana de oportunidad. A diferencia de Tether —su principal competidor y líder con una capitalización de 144.000 millones de dólares—, Circle ha apostado desde sus inicios por la regulación como pilar de su estrategia de crecimiento. Su CEO, Jeremy Allaire, subraya la importancia de operar con altos niveles de transparencia bajo estricta supervisión regulatoria, lo cual diferencia a USDC en un mercado que avanza hacia la institucionalización.
Durante 2024, Circle reportó ingresos por 1.700 millones de dólares y un beneficio neto de 156 millones. Aunque estas cifras pueden parecer modestas en comparación con otros actores del ecosistema, adquieren mayor peso cuando se analizan bajo la lupa del entorno regulatorio que se avecina. El USDC, que alcanzó recientemente un máximo histórico de 60.000 millones de dólares en circulación, refleja una creciente demanda de instrumentos estables y auditables en tiempos de volatilidad extrema.

Dos propuestas legislativas están en juego: el Genius Act, ya aprobado en comisión por el Senado, y la última versión del Stable Act, en revisión por la Cámara de Representantes. Todo indica que estas normativas serán sancionadas este año, especialmente si se considera que una de las iniciativas cripto vinculadas a la familia Trump también contempla emitir un stablecoin. En consecuencia, se espera que el presidente firme la ley, lo que abriría la puerta a un marco jurídico claro para emisores como Circle.
El respaldo de instituciones financieras tradicionales refuerza la tesis de que los stablecoins se consolidarán como un componente esencial en los sistemas de pago globales. El CEO de Bank of America, Brian Moynihan, ha expresado públicamente que el banco está listo para ingresar al mercado de stablecoins si las leyes se aprueban. A esto se suma el interés de actores como PayPal, MasterCard, Fidelity y Robinhood, quienes ya exploran o integran estos activos en sus operaciones.
No obstante, el camino de Circle no está exento de riesgos. El anuncio de su IPO coincidió con una nueva ronda de aranceles por parte de la administración Trump, lo que ha incrementado la aversión al riesgo en los mercados. El temor a un repunte inflacionario y a la posibilidad de que la Reserva Federal mantenga o eleve las tasas de interés (actualmente entre 4,25% y 4,5%) ha golpeado tanto a las acciones como a las criptomonedas. Sin embargo, este entorno ha favorecido indirectamente a los stablecoins, percibidos como refugios de valor relativos dentro del universo cripto.
El debut bursátil de Circle —bajo el símbolo CRCL en la Bolsa de Nueva York— estará liderado por Citigroup y JPMorgan como principales suscriptores. La firma apunta a una valoración de hasta 5.000 millones de dólares. Aún no se ha fijado una fecha definitiva, lo cual podría jugar a su favor si el contexto macro mejora en el segundo semestre.
Mientras el ecosistema cripto continúa evolucionando, la jugada de Circle no es simplemente una búsqueda de liquidez o visibilidad. Es una afirmación estratégica de que los emisores regulados y auditables tienen un lugar protagónico en la siguiente fase del desarrollo de las finanzas digitales. La pregunta ya no es si los stablecoins formarán parte del sistema financiero tradicional, sino quiénes liderarán ese proceso de integración. Y Circle está dejando claro que quiere estar en la primera línea.