2 de abril de 2025

Inteligencia artificial bajista en Criptomonedas 2025

 Inteligencia artificial bajista en Criptomonedas 2025
  • Una encuesta reciente revela que el 46.9% de los participantes en el mercado cripto son optimistas respecto al potencial de los productos de inteligencia artificial (IA) en 2025.​
  • Sin embargo, un 24.1% de los encuestados mantiene una postura pesimista, reflejando escepticismo sobre las perspectivas inmediatas de la IA en el ámbito cripto.​

El mercado de las criptomonedas ha sido testigo de una creciente convergencia con la inteligencia artificial, generando un espectro de opiniones entre los inversores y participantes del sector. Una encuesta realizada por CoinGecko, que recopiló respuestas de 2.632 entusiastas de criptomonedas a nivel mundial entre el 20 de febrero y el 10 de marzo de 2025, arroja luz sobre estas percepciones divergentes.​

Del total de encuestados, un 27.0% se declara completamente optimista sobre los productos de IA en el ámbito cripto, mientras que un 19.9% se muestra algo optimista. Esta confianza podría estar vinculada a las aplicaciones mejoradas y a la adopción creciente de soluciones que combinan ambas tecnologías. Por otro lado, un 24.1% expresa sentimientos pesimistas, indicando escepticismo respecto al potencial inmediato de la IA en este sector emergente. ​

Al analizar las percepciones sobre los precios de los tokens asociados a la IA en criptomonedas, la tendencia es similar: un 44.3% de los participantes se muestra optimista, mientras que un 26.4% mantiene una postura pesimista. Esto sugiere que muchos inversores no diferencian claramente entre el potencial tecnológico de la IA en cripto y las oportunidades de inversión que esta representa. ​

Es notable que casi un tercio de los encuestados adopta una postura neutral, con un 29.0% y un 29.3% manteniéndose imparciales respecto a los productos y precios de los tokens de IA, respectivamente. Esta neutralidad podría reflejar una falta de información suficiente o una actitud de espera ante el desarrollo de esta intersección tecnológica. ​

Al segmentar las respuestas según los perfiles de adopción, se observa que incluso entre los ‘Innovadores’, aquellos que lideran la adopción de la IA en cripto, menos de la mitad (46.8%) se sienten optimistas sobre los productos, y un 28.9% mantiene una visión pesimista. Este escepticismo entre los pioneros podría indicar una evaluación más crítica basada en su experiencia directa con la tecnología emergente. ​

En contraste, grupos como los ‘Primeros adoptantes’ y la ‘Mayoría temprana’ muestran un mayor optimismo y menor pesimismo hacia los productos y precios de tokens de IA en cripto. Sin embargo, la ‘Mayoría tardía’ y los ‘Rezagados’ presentan niveles más altos de escepticismo, con un 41.3% de los ‘Rezagados’ viendo negativamente los productos de IA en cripto y un 43.1% manteniendo opiniones pesimistas sobre los precios de los tokens. ​ Este panorama de opiniones mixtas refleja la complejidad y la incertidumbre inherentes a la integración de la inteligencia artificial en el sector de las criptomonedas. Mientras algunos inversores ven oportunidades significativas en la sinergia de estas tecnologías, otros permanecen cautelosos, cuestionando la viabilidad y el valor a largo plazo de tales integraciones. Es esencial que los participantes del mercado realicen análisis detallados y se mantengan informados para navegar eficazmente en este entorno dinámico.

Publicaciones relacionadas