19 de abril de 2025

Guía básica para guardar tus bitcoin

 Guía básica para guardar tus bitcoin

Para administrar tus bitcoin necesitas una aplicación conocida como wallet, billetera, cartera o monedero (todos estos términos son equivalentes). Esta herramienta te permite ver tu saldo, recibir y enviar bitcoin. Las wallets existen en distintos formatos: físicas, descargables para teléfonos, tablets o computadoras, e incluso en versiones en línea (estas últimas son menos recomendables por motivos de seguridad).

Usar bitcoin es similar a manejar dinero tradicional. Se recomienda utilizar una wallet descargable para manejar pequeñas cantidades o gastos cotidianos, del mismo modo en que llevarías dinero en efectivo en tu bolsillo o billetera personal. Algunas opciones recomendadas son Blue Wallet o Green Wallet.

Para tus ahorros o cantidades más grandes, lo más seguro es usar carteras físicas (también llamadas hardware wallets), que ofrecen una protección superior. Es como guardar tu dinero tradicional en una caja fuerte. Algunas opciones recomendadas en este caso son BitBox02 o Jade Wallet.

Administrar tus bitcoin de esta manera te otorga custodia y control total sobre tu patrimonio digital, haciéndolo inconfiscable. Por seguridad, es recomendable usar carteras que exclusivamente gestionen bitcoin. Si deseas usar stablecoins, tokens u otras criptomonedas, deberás recurrir a wallets específicas para esos activos (ver sección “Criptomonedas”).

Es importante entender que servicios como intercambios (exchanges) o plataformas de préstamo cripto no son billeteras. Al utilizarlos, estás delegando el control de tus activos digitales a terceros a cambio de acceder a sus servicios. Esto conlleva riesgos adicionales, ya que dependes de la seguridad y buena gestión de esas plataformas. Además, al ceder la custodia de tus bitcoin, estos pueden ser confiscados por gobiernos o autoridades estatales.

Si gestionas tus bitcoin en una cartera donde solo tú tienes acceso a las claves privadas, el control y la responsabilidad de los fondos es completamente tuyo. No necesitas permisos ni dependes de terceros para usar tus activos. En cambio, al mantener tus bitcoin en plataformas como Coinbase, Binance u otras similares, compartes el control de tu patrimonio, volviéndote más vulnerable a pérdidas o irregularidades.

Es comprensible que al comenzar en el mundo de bitcoin recurras a servicios de custodia por desconocimiento. Sin embargo, a medida que adquieras experiencia, es fundamental asumir la custodia de tus BTC si realmente deseas proteger tu patrimonio. También es cierto que, con el tiempo, puede que necesites ceder parcialmente la custodia para utilizar ciertos instrumentos financieros (como intercambios, créditos o servicios de generación de rendimientos).

Una estrategia prudente consiste en gestionar el 80% de tus bitcoin en carteras de autocustodia, donde tienes control absoluto, y el 20% restante en servicios de terceros, destinados a generar beneficios o participar activamente en el ecosistema financiero.

Aclaración importante

Tus bitcoin no están físicamente en la billetera, así como tus pesos, euros o dólares no están literalmente dentro de la aplicación bancaria, el dinero tradicional reside en bancos o de forma digital en bases contables. Las wallets son solo interfaces para interactuar con tus fondos. Los saldos en bitcoin de cada usuario se registran en un libro contable distribuido llamado blockchain, que es público, auditable y descentralizado. Cualquier persona puede mantener una copia de esa información sin necesidad de permisos, al igual que lo hacen miles de usuarios de forma global en la actualidad.

Cada 10 minutos se confirma un nuevo bloque de transacciones, lo que convierte a Bitcoin en la red más segura y transparente para transferir y almacenar valor a nivel global.


Más abajo encontrarás otros artículos enfocados en carteras o wallets de bitcoin, que te ofrecerán una perspectiva más completa sobre cómo elegir y utilizar la mejor opción para ti.

Publicaciones relacionadas