Flujos positivos reavivan el apetito institucional por Bitcoin

 Flujos positivos reavivan el apetito institucional por Bitcoin
  • Los ETF de Bitcoin en EE. UU. registraron $524 M USD en entradas netas, su mejor jornada en más de un mes.
  • El volumen total negociado desde enero roza $1,5 billones USD, pese a la caída del precio.

Aun cuando el precio de Bitcoin descendió cerca de un 3 % hasta los $103.000 USD, los fondos cotizados (ETF) al contado en Estados Unidos vivieron el martes su jornada más fuerte desde octubre, con entradas conjuntas por $524 millones USD. La magnitud del flujo sugiere que el apetito institucional por la criptomoneda persiste, incluso en medio de un entorno de corrección de precios y señales mixtas en el mercado.

El IBIT de BlackRock lideró con $224,2 millones USD, seguido de Fidelity (FBTC) con $165,9 millones, Ark Invest (ARKB) con $102,5 millones, Grayscale (GBTC) con $24,1 millones, y Bitwise (BITB) con $7,3 millones. Ninguno de los otros siete fondos reportó flujos significativos, pero el conjunto marcó el regreso de un impulso que llevaba semanas ausente.

Desde su lanzamiento en enero de 2024, los ETF de Bitcoin acumulan $60.800 millones USD en entradas netas, con un volumen total negociado de casi $1,5 billones USD.

Enfriamiento y reactivación del interés

Antes de este repunte, los fondos enfrentaban su fase más débil desde marzo. El periodo posterior al evento de desapalancamiento del 10 de octubre representó un “enfriamiento natural” de la demanda. Los flujos a 30 días llegaron a –29.008 BTC, el peor registro en ocho meses.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Sin embargo, Las salidas suelen ser temporales: Los flujos de ETP se mueven en olas; los periodos de salida tienden a ser más breves que los de entrada. Se espera que los flujos negativos actuales marquen un piso para el segundo semestre de 2025.

El renacimiento del flujo hacia los ETF podría ser un indicio temprano de reacumulación institucional. No obstante, la recuperación sostenida del mercado requerirá flujos al contado amplios y consistentes que impulsen a Bitcoin por encima de la resistencia entre $108.000 y $110.000 USD.

Contraste con los ETF de altcoins

Mientras Bitcoin mostraba señales de fortaleza estructural, los ETF de Ethereum (ETH) atravesaron su jornada más negativa en semanas, con salidas por $107,1 millones USD, lideradas por Grayscale (–$75,7 millones). En lo que va de noviembre, las salidas netas en los productos basados en ETH suman $615 millones USD, reflejando una rotación parcial hacia Bitcoin tras el debilitamiento del rendimiento de las altcoins.

Implicaciones para el mercado

El repunte de los ETF de Bitcoin refuerza la idea de que el segmento institucional sigue activo, aunque selectivo. Las entradas se concentran en los emisores más grandes, especialmente BlackRock y Fidelity, que dominan más del 70 % del flujo total. Este comportamiento sugiere que los inversores priorizan liquidez, reputación y bajos costos de gestión, factores que consolidan a los líderes del sector.

Pese al optimismo que generan estas cifras, el panorama general sigue siendo mixto. Bitcoin continúa bajo una estructura de consolidación tras el rally que lo llevó a $126.000 USD en octubre. Las presiones macroeconómicas, tasas de interés elevadas, menor crecimiento global y la reciente reapertura del gobierno estadounidense podrían seguir limitando la demanda de riesgo en el corto plazo.

No obstante, si los flujos positivos se mantienen durante noviembre, podría confirmarse un cambio de tendencia hacia la acumulación institucional, especialmente de cara a 2026, cuando los analistas proyectan un ciclo de expansión impulsado por la normalización monetaria de la Reserva Federal y la madurez del ecosistema de ETF.