Fidelity invierte $60 millones en Bitcoin y solicita el primer ETF spot de Solana en EE.UU.

- Fidelity da un paso doble en el ecosistema cripto: compra 60 millones de dólares en Bitcoin y solicita el primer ETF spot de Solana.
- Con más de 800 mil millones de dólares en activos bajo gestión, la firma busca posicionarse estratégicamente ante una eventual nueva ola de adopción institucional.
Fidelity mueve ficha: inversión millonaria en BTC y apuesta pionera por Solana
Datos clave
• Fidelity adquirió $60 millones en Bitcoin a través de su ETF FBTC, identificado por Arkham Intelligence.
• La firma presentó oficialmente ante la CBOE la primera solicitud para un ETF spot de Solana en EE. UU.
Síntesis del acontecimiento
Fidelity refuerza su posicionamiento en el ecosistema cripto con una jugada doble: una significativa compra de Bitcoin vía ETF y el ingreso formal a la carrera por ofrecer el primer ETF spot de Solana, marcando un hito en la aproximación institucional a este ecosistema.
El panorama cripto en Estados Unidos vive días de creciente efervescencia institucional. Fidelity, uno de los gestores de activos más grandes del mundo, con más de 800 mil millones de dólares bajo administración, adquirió recientemente 60 millones de dólares en Bitcoin a través de su ETF FBTC, según identificó la plataforma de análisis Arkham Intelligence.
ARKHAM ALERT: FIDELITY IS BUYING $BTC
— Arkham (@arkham) March 25, 2025
FIDELITY JUST RECEIVED $60M IN FBTC ETF INFLOWS pic.twitter.com/z0eTlQ5Atf
El movimiento, que refleja un renovado interés institucional por el activo digital más sólido del mercado, se registró apenas unas horas antes de que la firma presentara formalmente una solicitud ante la Chicago Board Options Exchange (CBOE) para lanzar el primer ETF spot de Solana en territorio estadounidense.
Se trata de una maniobra estratégica con doble filo: por un lado, refuerza la confianza de Fidelity en Bitcoin como reserva de valor y activo líder en el mercado cripto; por el otro, busca posicionarse a la vanguardia de una nueva ola de productos financieros basados en criptomonedas emergentes con fuerte potencial tecnológico.
Solana, el proyecto blockchain reconocido por su alta escalabilidad y bajo coste de transacción, ha captado una atención creciente en círculos institucionales. La solicitud de Fidelity llega poco después de que VanEck también manifestara su intención de lanzar un producto cotizado (ETP) basado en Solana, aunque sin presentar aún una solicitud formal para un ETF spot.
La apuesta de Fidelity por Solana puede interpretarse como un respaldo técnico y financiero a la utilidad a largo plazo de esta blockchain. En el contexto actual, con Bitcoin cotizando en torno a los $87,929.40 y Solana a $144.81, según el feed de precios de Kraken, este tipo de movimientos podría influir en el comportamiento de los inversores sofisticados que monitorean señales institucionales para definir sus estrategias de asignación.
El ingreso de actores tradicionales como Fidelity en productos ligados a criptoactivos más allá de Bitcoin o Ethereum plantea preguntas relevantes: ¿Estamos ante una diversificación estructural en la oferta de productos financieros basados en blockchains? ¿Podrán estos ETF ampliar significativamente la exposición institucional a proyectos con fundamentos sólidos, aunque con menor madurez histórica?
En definitiva, Fidelity no solo consolida su papel como uno de los actores más activos en la integración del mundo financiero tradicional con el ecosistema de activos digitales, sino que también lanza un mensaje claro al mercado: la próxima etapa de adopción institucional no estará limitada únicamente a Bitcoin. Y aunque aún queda camino regulatorio por recorrer, lo cierto es que este tipo de movimientos construyen los cimientos de lo que podría ser una nueva arquitectura financiera en la era de la descentralización.