Ethereum refuerza su seguridad, pero ¿a qué costo?

- ¿Vale más la seguridad que la liquidez? Ethereum supera los $91 mil millones en staking, pero más del 25% está concentrado en una sola plataforma.
- Lido, Binance y Coinbase controlan más del 40% del staking de ETH. ¿Descentralización o concentración de poder?
35 millones de ETH están actualmente en staking, equivalentes al 28.3% del suministro total de la red.
El valor económico asegurado supera los $91.000 millones, dificultando ataques al protocolo.
Ethereum ha alcanzado un nuevo hito en su evolución como red de proof-of-stake: más de 35 millones de ETH están actualmente en staking, según datos de Dune Analytics. Esto representa un 28.3% del suministro total de Ether, una proporción que fortalece su seguridad económica, pero que también abre interrogantes sobre la concentración y los riesgos sistémicos asociados.

En términos de validadores, la red cuenta ya con más de 1.09 millones activos, un crecimiento constante que, en teoría, distribuye el poder de validación. Sin embargo, el desglose por entidades revela una realidad menos descentralizada: Lido, el principal proveedor de staking líquido, mantiene 8.99 millones de ETH, lo que representa un 25.6% del total en staking. Le siguen Binance y Coinbase, con más de 2.6 millones de ETH cada uno, controlando colectivamente más del 15% del ETH apostado.

Este panorama sugiere que tres actores concentran más del 40% del staking de Ethereum, un dato que, si bien refuerza la participación institucional, también plantea desafíos críticos sobre la gobernanza efectiva y la resistencia a posibles colusiones o fallas operativas.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
El aumento del staking ha sido atribuido, en parte, a un reciente pronunciamiento de la SEC de Estados Unidos, que aclaró que los distintos mecanismos de staking no están sujetos a las leyes de valores vigentes. Esta decisión redujo la incertidumbre regulatoria para usuarios e instituciones, impulsando la participación en protocolos de validación y plataformas de staking líquido.
Más allá del rendimiento financiero que puedan generar los ETH apostados, el verdadero valor reside en su impacto sobre la seguridad económica de la red. Con un ETH cotizando por en los $2,400, el valor total bloqueado supera los $89 mil millones. Esto implica que ejecutar un ataque del 51% requeriría adquirir al menos $46 mil millones en ETH, una barrera económica casi infranqueable que fortalece la resiliencia del protocolo frente a actores maliciosos.

Si bien la robustez técnica de Ethereum crece, la comunidad y los analistas deben observar con atención la evolución de las dinámicas de concentración. Una red segura en términos económicos puede seguir siendo vulnerable si las decisiones críticas están en manos de pocos operadores. La descentralización no solo debe medirse en nodos o validadores, sino también en el grado de distribución del capital y la gobernanza efectiva de las plataformas que dominan el staking.