ETH/BTC se estanca bajo 0,05 pese a la euforia

- La relación ETH/BTC ronda 0,039, muy lejos del 0,14 alcanzado en 2017.
- Ethereum solo ha superado a Bitcoin el 15% del tiempo desde 2015.
¿Puede Ethereum consolidarse como rival directo de Bitcoin si la relación ETH/BTC permanece deprimida? Esa es la pregunta que ronda a los analistas, en un contexto donde la adopción institucional no se traduce en fortaleza relativa frente a la principal criptomoneda.
Un repunte que no cambia la relación
La relación ETH/BTC mide cuánto vale Ether en términos de Bitcoin. Históricamente, cuando la proporción sube, ETH muestra mayor desempeño relativo; cuando baja, refleja debilidad frente a BTC.
A pesar del entusiasmo institucional en torno a Ethereum en 2024 y 2025, la relación no logra sostenerse sobre el umbral de 0,05, nivel clave que el mercado considera un punto de referencia. Según CoinGecko, en septiembre de 2025 la relación se sitúa en 0,039, incluso por debajo del 0,04 alcanzado en agosto, tras un breve rally.
Este comportamiento contrasta con el precio absoluto de Ether: el token alcanzó un máximo histórico de 4.957 dólares el 24 de agosto, para luego retroceder un 6,7%. Desde julio, acumula un alza de 155%, impulsado por la entrada de capital institucional vía ETF y la integración en tesorerías corporativas.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
Sin embargo, cuando se mide en términos de BTC, el avance luce más modesto y evidencia que el liderazgo de Bitcoin en el mercado cripto sigue siendo difícil de desafiar.

Máximos históricos y resistencia relativa
La historia del par ETH/BTC muestra que los picos han sido difíciles de sostener. El máximo de 0,14 en junio de 2017 coincidió con el auge de las ICO y la novedad de la primera blockchain de contratos inteligentes. Desde entonces, la relación se ha deteriorado en ciclos sucesivos, con un mínimo de 0,02 en marzo de 2025, el nivel más bajo en cinco años.
Aunque el mercado se recuperó después de aquel desplome, con Ether marcando nuevos ATH en agosto, el par sigue atrapado bajo el 0,05. Esto sugiere que, aun con la narrativa favorable a Ethereum, Bitcoin continúa siendo el estándar de referencia.
Ethereum supera a BTC solo el 15% del tiempo
Un dato clave proviene del analista James Check: desde 2015, ETH solo ha superado a BTC en un 15% del tiempo. El período más favorable fue entre 2015 y 2017, cuando Ethereum inauguró la era de los contratos inteligentes y captó protagonismo en el ecosistema.
Desde 2020, sin embargo, la tendencia ha cambiado. Los datos de Check muestran que Bitcoin ha mantenido un rendimiento superior en la mayoría de los intervalos, consolidando su papel como activo dominante.
Expectativas y consolidación
Los analistas se preguntan si Ethereum puede romper este patrón. El umbral psicológico de 5.000 dólares estuvo al alcance en agosto, con un fallo por apenas 43 dólares antes de la corrección. Jake Kennis, de la firma Nansen, advirtió entonces que tras un rally tan acelerado era probable una fase de consolidación que podría prolongarse semanas o meses antes de nuevos máximos.
En este escenario, el reto para Ethereum no es solo superar sus propios ATH en dólares, sino también demostrar mayor fortaleza frente a Bitcoin. Para muchos inversores institucionales, esta comparación resulta clave al decidir la asignación de capital entre ambos activos.
Una brecha estructural
El hecho de que ETH se mantenga débil frente a BTC incluso en fases de fuerte demanda institucional invita a reflexionar sobre los factores estructurales. Entre ellos destacan:
- La política monetaria distinta: Bitcoin tiene una emisión fija de 21 millones, mientras que Ethereum ajusta su oferta mediante actualizaciones de protocolo y quema de comisiones.
- La percepción de riesgo: para muchos fondos, Bitcoin sigue siendo considerado “oro digital”, mientras que Ethereum, aunque innovador, enfrenta más incertidumbre tecnológica y regulatoria.
- El ciclo histórico: Bitcoin, con un historial más largo de dominancia, se beneficia de mayor confianza como reserva de valor.
Conexión con otros movimientos del mercado
El estancamiento de la relación ETH/BTC no ocurre en el vacío. Coincide con un escenario en el que Bitcoin consolida su protagonismo frente a otros activos, incluido el oro, y absorbe gran parte del capital institucional. (Ver análisis relacionado: El regreso de capital institucional a ETF de Bitcoin).
Para Ethereum, el desafío no es únicamente tecnológico, sino de posicionamiento en un mercado donde la referencia sigue siendo el par con Bitcoin.