El Pentágono de Bitcoin: la estrategia financiera de Saylor toma forma

 El Pentágono de Bitcoin: la estrategia financiera de Saylor toma forma
  • Strategy suma 6.220 BTC en julio y ya controla más de 607.000 bitcoins
  • ¿Puede el ‘Departamento de Defensa de Bitcoin’ blindar el precio en medio de salidas de ETFs y volatilidad?

$739,8 millones fue el monto que Strategy destinó recientemente a adquirir 6.220 BTC a un precio promedio de $118.940, elevando su tenencia a 607.770 BTC, valorados en más de $71.700 millones al 20 de julio.

Mientras tanto, los ETFs spot de Bitcoin registraron salidas netas por $67,9 millones el mismo día, reflejando la presión mixta del entorno institucional en medio de una caída general del mercado.

Una arquitectura de guerra financiera

Michael Saylor, cofundador de MicroStrategy y ahora cabeza visible de la firma Strategy, ha dado un nuevo giro a su cruzada pro-Bitcoin. Bajo el lema del “Departamento de Defensa de Bitcoin”, reveló una estructura visual inspirada en el Pentágono que representa su estrategia corporativa de acumulación. Cada vértice del símbolo corresponde a un instrumento financiero: MSTR, STRC, STRD, STRK y STRF, vehículos que han servido para levantar capital institucional con un único propósito: comprar más BTC.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

El más reciente instrumento, STRC, es una emisión de acciones preferentes de tasa variable Serie A, con un objetivo de levantar hasta $500 millones. Según el comunicado oficial, los fondos serán usados para “fines corporativos generales, incluyendo la adquisición de Bitcoin”. Cada acción se emitirá por $100, y aunque no es la primera vez que Strategy emplea este tipo de financiamiento, sí marca una consolidación simbólica: la empresa ahora se presenta no solo como vehículo de inversión, sino como infraestructura de defensa del activo.

Esta estrategia no es nueva: Michael Saylor insiste: más Bitcoin para Strategy, como ya se vio en una fase previa donde la firma superó los 592.000 BTC en custodia.

Acumulación institucional en un mercado dividido

Mientras Strategy continúa su ofensiva de compra, los datos del mercado muestran un entorno más ambiguo. Según Coinglass, más de 104.000 traders fueron liquidados por un total de $267 millones en las últimas 24 horas, lo que refleja la persistente volatilidad.

Fuente: CryptoBusy

Además, los ETFs de Bitcoin al contado registraron salidas netas de $67,9 millones, mientras que los ETFs de Ethereum vieron entradas de $533,9 millones, según SoSoValue. Esta divergencia apunta a una rotación temporal de capital o, en términos más técnicos, a un reajuste de portafolios ante posibles nuevas narrativas.

A pesar del entorno, el precio de Bitcoin mantiene una estructura alcista por encima de los $112.000, nivel que muchos analistas consideran clave para alcanzar el próximo objetivo de $140.000. El trader CryptoBusy destaca que el impulso técnico sigue siendo positivo, mientras que Michael van de Poppe advierte que podríamos estar ante una falsa ruptura y anticipa posibles barridas de liquidez si no se mantiene ese soporte.

Señales técnicas y divergencias clave

Otros analistas ven señales mixtas:

  • Ethereum muestra una divergencia bajista tras rebotar desde los $1.200 hasta cerca de $3.800. De no sostener este nivel, podría retroceder a los $3.400.
  • XRP, por el contrario, ha roto una bandera alcista y se dirige hacia los $15, según el análisis de Ali Martínez.
  • En cuanto a Solana, el soporte entre $189 y $197,76 es clave para mantener la actual onda 4 de Elliott. De lo contrario, podríamos ver una caída hacia $160.
  • Dogecoin, históricamente volátil, presenta una configuración similar a la de octubre de 2024, cuando pasó de $0,10 a $0,40 en semanas.

Todo esto ocurre mientras la capitalización total del mercado cripto se mantiene estable en torno a los $3,9 billones, con un incremento marginal del 0,3%.

La narrativa que persiste

Más allá de las fluctuaciones del mercado, la acción de Strategy consolida una narrativa de acumulación deliberada y a largo plazo. El rendimiento interno de la compañía sobre sus tenencias en 2025 ya supera el 20,8%, cifra que refuerza su estrategia frente a inversores que aún dudan del horizonte de Bitcoin como reserva corporativa de valor.

En un ecosistema donde los discursos cambian al ritmo de las velas diarias, la propuesta de Saylor —aunque polémica por su agresividad financiera— aporta una capa de previsibilidad estratégica: comprar en alta, comprar en baja, comprar siempre. Y ahora, con un emblema que lo dice todo: una fortaleza de cinco lados, blindada contra la volatilidad.

El mercado puede tambalear entre acuerdos geopolíticos, movimientos técnicos o flujos de ETFs, pero la constante sigue siendo la misma: los actores con mayor convicción están comprando, no vendiendo. Y cuando las narrativas se diluyen, los números —como los 607.770 BTC de Strategy— son los que terminan contando la historia.