¿Cuánto Bitcoin tienen los gobiernos en 2025?

 ¿Cuánto Bitcoin tienen los gobiernos en 2025?

A mayo de 2025, los gobiernos de todo el mundo poseen colectivamente más de 306.101 BTC, lo que representa menos del 2 % de todos los Bitcoin en circulación. Esta cifra refleja una disminución significativa frente a los 356.215 BTC registrados en 2024, en un contexto de ventas, confiscaciones y nuevas estrategias de gestión de reservas por parte de los Estados.

La participación de los gobiernos en Bitcoin no es nueva. Muchos de estos BTC provienen de confiscaciones legales, donaciones internacionales, compras directas y minería estatal. A continuación, un repaso por los países con mayores tenencias o movimientos recientes:

Estados Unidos

Tenencia actual: ~103.376 bitcoin

Estados Unidos lidera el ranking con aproximadamente 198.012 BTC en su poder a mayo de 2025, aunque esta cifra se reducirá al descontar los BTC que deben devolverse al exchange Bitfinex, por orden judicial.

Gran parte de los BTC fueron incautados en operativos relacionados con delitos como el mercado negro de Silk Road y el hackeo a Bitfinex. En particular:

  • 69.370 BTC fueron entregados por el hacker conocido como «Individuo X» (Silk Road) en 2022.
  • 51.351 BTC fueron incautados a James “Jimmy” Zhong en 2022, parte de ello fue liquidado por la administración Biden.
  • 94.636 BTC fueron confiscados a Ilya Lichtenstein y Heather Morgan por el hackeo a Bitfinex. En enero de 2025, la Corte del Distrito de Columbia ordenó la devolución de estos fondos al exchange.

En marzo de 2025, el expresidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para establecer una reserva estratégica de Bitcoin, basada en activos incautados, permitiendo compras futuras si no se usan fondos públicos. Se especula que nuevas adquisiciones podrían realizarse tras una eventual revalorización del oro.


China

Tenencia estimada: ~15.000 bitcoin

Aunque China mantiene prohibiciones sobre el comercio y la minería de criptomonedas, el país figuraba como uno de los mayores poseedores históricos de Bitcoin, con un total inicial de 194.000 BTC provenientes del esquema Ponzi PlusToken.

En noviembre de 2020, China realizó la mayor incautación de BTC registrada: 190.000 BTC. Investigaciones posteriores indicaron que la mayoría fueron vendidos entre 2019 y 2020, principalmente a través de Huobi, cuando el precio oscilaba entre $7.000 y $12.000. Se estima que restan unos 15.000 BTC aún bajo control del gobierno.


Reino Unido

Tenencia actual: ~61.245 bitcoin

El Reino Unido ha acumulado Bitcoin a través de confiscaciones relacionadas con delitos financieros, principalmente una operación en 2018 contra una red de lavado de dinero. La más reciente incautación fue en agosto de 2024, por 255 BTC. Aunque el gobierno británico aún no ha definido si liquidará estos activos, se ha planteado su uso para fortalecer las finanzas públicas.


Bután

Tenencia actual: ~12.062 bitcoin

En silencio, Bután se ha convertido en uno de los mayores tenedores de Bitcoin gracias a su estrategia de minería sostenible impulsada por energía hidroeléctrica. Es uno de los pocos gobiernos que acumula BTC de forma directa mediante operaciones mineras y no por incautación o compra en mercados secundarios.


El Salvador

Tenencia actual: ~6.174 bitcoin

Desde su histórica compra de 200 BTC en septiembre de 2021, El Salvador ha seguido sumando a sus reservas con adquisiciones periódicas. Desde octubre de 2024, el gobierno compra 1 BTC por día como parte de la estrategia del presidente Nayib Bukele para integrar Bitcoin a la economía nacional.


Ucrania

Tenencia histórica: ~256 bitcoin (ya liquidados)

Durante el conflicto con Rusia, Ucrania recibió donaciones internacionales en Bitcoin por un total de 256 BTC. Estos fondos fueron completamente liquidados y destinados a iniciativas militares y humanitarias.


Alemania

Tenencia actual: 0 bitcoin

Alemania liquidó todos sus 49.858 BTC entre el 8 y 12 de julio de 2024 para cubrir déficits presupuestarios. Las ventas se ejecutaron mediante plataformas como Coinbase, Kraken, Bitstamp, Flow Traders y Cumberland, con operaciones diarias de hasta 17.000 BTC.


Corea del Norte

Tenencia estimada: ~13.518 bitcoin

A través del grupo de ciberataques Lazarus, Corea del Norte sustrajo en marzo de 2025 alrededor de 1.400 millones de dólares en Ethereum del exchange Bybit, cambiando una parte a BTC. Se estima que actualmente gestionan 13.518 BTC.


Finlandia

Tenencia actual: ~90 bitcoin

En julio de 2022, Finlandia vendió 1.889 BTC y destinó los fondos a apoyar a Ucrania. Aún mantiene cerca de 90 BTC, retenidos por la Aduana hasta que concluyan procesos judiciales.


Conclusión

Aunque algunos gobiernos han optado por liquidar sus tenencias para cubrir necesidades fiscales, otros continúan fortaleciendo sus reservas estratégicas de Bitcoin, ya sea por motivos económicos, tecnológicos o ideológicos. La presencia gubernamental en el ecosistema cripto sigue siendo relevante y, en algunos casos, estratégica.

En marzo de 2025, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para crear una reserva estratégica de Bitcoin basada en activos incautados. La medida deja abierta la posibilidad de realizar nuevas adquisiciones, y varios estados ya impulsan proyectos de ley para destinar recursos públicos a la compra de BTC. Si estas iniciativas prosperan, podrían desatar una competencia global entre países y ciudades por incorporar Bitcoin a sus tesorerías. Aún estás a tiempo de anticiparte a este movimiento.

Publicaciones relacionadas