Criptoempresas al límite en medio del colapso del mercado

- ¿Pueden resistir las tesorerías corporativas una pérdida conjunta de más de $70.000 millones de dólares?
- Casi $2.000 millones de dólares en liquidaciones aceleran la caída del bitcoin y profundizan el estrés financiero.
Mientras bitcoin retrocede hacia niveles no vistos desde abril y las liquidaciones forzadas borran posiciones apalancadas a una velocidad récord, las empresas de tesorería de activos digitales (DAT) enfrentan una presión histórica. La combinación de salidas masivas en los ETF, un deterioro acelerado de la liquidez y una caída sincronizada en BTC, ETH y SOL ha eliminado casi la mitad del valor total de estas corporaciones en solo unos meses.
Con una capitalización de mercado que pasó de $176.000 millones de dólares en julio a apenas $99.000 millones, el sector atraviesa su mayor test de estrés desde 2022. Las liquidaciones de casi $2.000 millones de dólares en 24 horas, se suman a un entorno macro incierto, donde los recortes de tasas se retrasan y los flujos institucionales se diluyen.
El derrumbe sincronizado de las tesorerías digitales La caída generalizada en los precios de los principales activos digitales ha golpeado con fuerza a las empresas públicas con estrategias agresivas de acumulación. Bitcoin cayó más de 9%, Ethereum cerca de 8%, y Solana casi 9% en una sola sesión, empujando el valor de las reservas corporativas a niveles preocupantes.

La capitalización total del mercado cripto también cayó por debajo de $2,9 billones de dólares, un nivel que no se veía desde mayo, mientras los ETF registraban salidas netas de $903 millones, la segunda mayor desde su lanzamiento. Según los analistas, el deterioro de la liquidez y el cierre forzado de posiciones apalancadas están marcando el ritmo del mercado más que cualquier variable macroeconómica.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
El valor combinado de los activos digitales en manos de las empresas DAT se redujo de $141.000 millones de dólares, cuando el bitcoin tocó su máximo histórico el 6 de octubre, a $104.000 millones al 21 de noviembre.
Strategy el gigante en territorio negativo
Strategy continúa como el mayor poseedor corporativo de bitcoin, con 649.870 BTC, adquiridos a un promedio de $74.433 dólares, por un coste total aproximado de $48.400 millones.
A pesar del retroceso del mercado, su posición todavía refleja un beneficio no realizado cercano a $6.100 millones, con un valor actual estimado en $54.500 millones.
No obstante, el precio de sus acciones ha colapsado un 34% en el último mes y 41% en lo que va del año. Strategy enfrentaría posibles salidas multimillonarias si MSCI decide excluir la acción de sus índices principales.
Liquidaciones récord: el mercado opera “bajo coerción”
Las últimas 24 horas registraron casi $2.000 millones de dólares en liquidaciones forzadas. Más de 396.000 operadores perdieron posiciones, incluida una orden individual por $36,78 millones liquidada en Hyperliquid El Índice de Miedo y Avaricia cayó a 11, catalogado como “angustia extrema”. La liquidez, se está reduciendo hasta convertirse en un vacío total, lo que transforma el comportamiento del mercado en uno dominado por liquidaciones automáticas más que por decisiones racionales de precio.

El contexto macro añade incertidumbre, no alivio
Los datos laborales en EE. UU. mostraron 119.000 empleos nuevos, reduciendo los temores de recesión pero poniendo en duda un recorte de tasas para diciembre. Declaraciones recientes desde la Reserva Federal también proyectan un tono menos expansivo, mientras otros bancos centrales, como Japón, inyectan estímulos de más de $135.000 millones de dólares.
Sin embargo, estos factores externos no han sido suficientes para compensar el desapalancamiento interno del ecosistema cripto, ni el peso de las salidas institucionales.
¿Dónde podría estar el fondo del ciclo?
El mercado podría estar acercándose a una zona de “máximo dolor”. Históricamente, este punto marca el agotamiento de los vendedores forzados y el inicio de una recuperación estructural. El rango actual entre $73.000 y $84.000 dólares podría definir si estamos ante una fase final de capitulación o ante un quiebre más profundo del ciclo alcista.
Por ahora, bitcoin cotiza en torno a $83.000 dólares, con una caída cercana al 10% en 24 horas.