Claves de Standard Chartered para el nuevo ATH de Bitcoin

- Standard Chartered mantiene una fuerte convicción alcista, proyectando que Bitcoin alcanzará nuevos máximos históricos este año
- ¿Qué rol juegan los flujos institucionales y el entorno macro en esta proyección renovada?
El banco multinacional Standard Chartered ha reafirmado su perspectiva alcista para Bitcoin, presentando una hoja de ruta de precios que anticipa nuevos máximos históricos (ATH) en los próximos meses. En un reciente informe sobre las perspectivas para la segunda mitad de 2025, el equipo de investigación de activos digitales, liderado por el analista Geoffrey Kendrick, proyecta que Bitcoin alcanzará los $135.000 para el final del tercer trimestre y se disparará hasta los $200.000 antes de que concluya el año. En su predicción previa para el segundo trimestre, el banco estimó un precio pico de $120.000 durante dicho periodo; finalmente el máximo histórico de BTC en mayo cerró sobre los $111.800.
Te puede interesar: Bitcoin crece 30% en el segundo trimestre
El doble motor de la demanda institucional
Esta visión de Standard Chartered se basa en tres pilares: flujos récord a través de ETFs spot, compras desde tesorerías corporativas y un entorno regulatorio cada vez más favorable, especialmente en Estados Unidos, con avances en leyes de stablecoins y posibles cambios en la Reserva Federal (FED).
Con respecto al impulso de las instituciones, los analistas de la entidad financiera señalan la creciente y persistente demanda de los ETFs de Bitcoin al contado. A pesar de la volatilidad en los flujos diarios, el banco considera que estos vehículos son un motor estructural que seguirá absorbiendo una parte significativa de la oferta disponible.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
El segundo motor, y cada vez más dominante, es la acumulación por parte de tesorerías corporativas. La estrategia, popularizada por MicroStrategy y ahora replicada a escala global por empresas como la japonesa Metaplanet, consiste en adoptar Bitcoin como activo de reserva primario.
Standard Chartered estima que las compras combinadas de ETFs y corporaciones superarán en los próximos dos trimestres a las del trimestre anterior (Q2), absorbiendo la oferta e intensificando la escasez. De esta forma, Kendrick proyecta que los poseedores a largo plazo venderán menos en 2025 y que las entradas continuas (demanda) superarán cualquier toma de ganancias (oferta).
Te puede interesar: Empresas públicas superan a ETFs en compra de Bitcoin
¿El fin del ciclo del Halving?
Uno de los principales argumentos del informe de Kendrick es que estos nuevos motores de demanda institucional, han «roto» el ciclo histórico post-halving de Bitcoin. Tradicionalmente, Bitcoin ha seguido un patrón de aproximadamente 18 meses de mercado alcista tras cada halving, seguido de una corrección significativa. Sin embargo, Standard Chartered argumenta que esa tendencia, que apuntaría a una debilidad a finales de 2025, será contrarrestada por la fuerza de esta nueva demanda institucional que no existía en ciclos anteriores.
Influencia macroeconómica y visión a largo plazo
Además de estos factores, el informe señala un entorno político y macroeconómico cada vez más favorable en Estados Unidos como un viento de cola adicional. La potencial aprobación de una legislación para regular las stablecoins y las expectativas de un cambio en la cúpula de la Reserva Federal podrían dar paso a políticas menos restrictivas y más favorables para los activos digitales, fortaleciendo aún más el caso de inversión en Bitcoin.
Junto a su predicción de un BTC a $200.000 antes de finales de año, el banco también reafirma su visión de Bitcoin a $500.000 para el 2028. Actualmente, Bitcoin cotiza por el orden de los $108.000, según los datos de CoinGecko.