19 de abril de 2025

China debate transformar $50.000 millones en cripto incautada, en una reserva nacional estratégica

 China debate transformar $50.000 millones en cripto incautada, en una reserva nacional estratégica
  • China evalúa crear una reserva nacional con criptoactivos incautados, tras confiscar más de $50 mil millones en delitos.
  • El vacío legal ha permitido ventas opacas por parte de gobiernos locales a través de empresas privadas desde 2018.

Una ola de debates regulatorios ha tomado fuerza en China, donde el gobierno central analiza la posibilidad de transformar los activos digitales incautados en crímenes financieros en una reserva estratégica nacional, en lugar de liquidarlos como ha sido la práctica hasta ahora. Esta discusión surge luego de que se revelaran cifras alarmantes: 430.7 mil millones de yuanes equivalentes a aproximadamente $59 mil millones de dólares estuvieron vinculados a delitos cripto en 2023, según datos del organismo SAFEIS .

Hasta ahora, la falta de un marco legal unificado ha derivado en una gestión fragmentada y opaca de los fondos, lo que ha levantado preocupaciones sobre corrupción, conflicto de intereses y malversación. Diversas regiones del país han utilizado empresas privadas para subastar criptomonedas, sin auditoría ni supervisión estandarizada por parte del gobierno central.

La descentralización legal del Estado chino

A pesar de que China prohíbe el uso de criptomonedas como moneda legal, estas son consideradas legalmente como propiedad, lo que ha permitido que gobiernos provinciales procedan a su venta. Empresas como Jiafenxiang, con sede en Shenzhen, han gestionado más de 3.000 millones de yuanes en ventas de criptoactivos en nombre de municipios como Xuzhou, Hua’an y Taizhou, todos en la provincia de Jiangsu.

Estas operaciones, que datan desde 2018, han generado ingresos considerables para los gobiernos locales, convirtiendo las incautaciones en una fuente no declarada de ingresos fiscales alternativos, fuera del alcance de regulaciones nacionales unificadas.

¿Hacia un modelo de acumulación estatal?

Frente a este panorama, expertos legales y actores del sector cripto están presionando para que China adopte un enfoque más estructurado. La propuesta más avanzada hasta el momento sugiere que el gobierno central retenga los activos confiscados y los incorpore a una reserva estratégica nacional, en lugar de permitir su liquidación inmediata.

Ru Haiyang, codirector de la casa de cambio regulada HashKey, ha sugerido que China podría tomar como referencia el modelo estadounidense, donde se baraja la creación de un respaldo nacional en Bitcoin y criptoactivos como parte de la política financiera de largo plazo. Esta idea fue recientemente impulsada por el presidente Donald Trump, quien propuso consolidar las confiscaciones digitales como parte de un stock estratégico nacional de activos digitales.

La discusión en China revela cómo los criptoactivos han pasado de ser una amenaza financiera a una herramienta geopolítica en evolución. En un mundo que empieza a considerar el Bitcoin como una reserva soberana no oficial, el giro de China hacia la acumulación y centralización estatal de criptoactivos marcaría un antes y un después. El impacto potencial va más allá del control interno: podría redefinir la forma en que las principales economías del mundo valoran y gestionan estos activos.

A medida que el juego geoeconómico global se desplaza hacia el terreno digital, el manejo de las confiscaciones cripto ya no es solo una cuestión de justicia penal, sino una decisión estratégica de poder nacional.

Publicaciones relacionadas