Blackstone se suma a Bitcoin en un movimiento estratégico

 Blackstone se suma a Bitcoin en un movimiento estratégico
  • Blackstone realiza una inversión estratégica en IBIT, el ETF de Bitcoin gestionado por BlackRock.
  • Aunque modesta en volumen, esta operación simboliza un cambio clave hacia la aceptación institucional del Bitcoin.

Blackstone adquirió 23.094 acciones del ETF IBIT de BlackRock, valoradas en 1,08 millones de dólares. Desde su lanzamiento en enero de 2024, IBIT ha captado más de 46.100 millones de dólares en inversiones netas.

La reciente inversión de Blackstone, el mayor gestor de activos alternativos del mundo con aproximadamente 1.2 billones de dólares en activos bajo gestión, marca un significativo cambio de perspectiva hacia Bitcoin. Según la presentación ante la SEC del 20 de mayo de 2025, Blackstone adquirió acciones del ETF de Bitcoin al contado de BlackRock, conocido como iShares Bitcoin Trust (IBIT), valoradas en 1.08 millones de dólares. Esta compra se realizó mediante el Fondo Multiestrategia Alternativa (BTMIX), un vehículo con 2.630 millones de dólares en activos administrados.

Fuente: Sec

Esta incursión, aunque modesta al representar apenas el 0,04% del fondo BTMIX, señala un cambio estratégico en la actitud tradicionalmente conservadora de Blackstone hacia los activos digitales. La compañía, cuyo CEO Steve Schwarzman había expresado anteriormente su escepticismo sobre Bitcoin en 2019, ahora explora las oportunidades que ofrece este mercado emergente, optando por un vehículo regulado y seguro como IBIT.

IBIT, aprobado por la SEC en enero de 2024, permite a los inversores acceder a la exposición directa al precio de Bitcoin sin las complicaciones operativas y regulatorias que implica poseer directamente la criptomoneda. La estructura del fondo, que posee Bitcoin físico custodiado en plataformas seguras como Coinbase Custody, se ha consolidado rápidamente como la opción preferida por las instituciones financieras tradicionales. Desde su lanzamiento, IBIT ha captado flujos récord, superando los 20.000 millones de dólares en activos bajo gestión en solo cuatro meses y alcanzando más de 51.000 millones de dólares a fines de 2024.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

La elección de Blackstone por IBIT no es casual. El fondo gestionado por BlackRock ofrece una comisión competitiva del 0,25% anual, considerablemente menor que otros vehículos previos como el Grayscale Bitcoin Trust (que ronda el 2%). IBIT combina la familiaridad regulatoria y operativa del mercado bursátil tradicional con la exposición a Bitcoin, lo cual representa una puerta ideal para instituciones todavía cautelosas.

Además de IBIT, la presentación ante la SEC reveló que Blackstone realizó inversiones menores en otros activos relacionados con criptomonedas, incluyendo 9.889 acciones del ETF basado en futuros ProShares Bitcoin Strategy (BITO), valoradas en aproximadamente 181.166 dólares, y 4.300 acciones del operador de cajeros automáticos de Bitcoin, Bitcoin Depot Inc., por un monto cercano a 6.300 dólares. Estas inversiones adicionales sugieren un intento inicial de la compañía por evaluar diversos frentes del mercado cripto.

La participación simbólica de Blackstone coincide con movimientos estratégicos similares por parte de otros grandes actores institucionales. Mientras algunos inversores institucionales como el fondo soberano Mubadala de Abu Dhabi han incrementado significativamente sus posiciones en IBIT, otros, como el fondo de pensiones del Estado de Wisconsin, liquidaron posiciones tras obtener ganancias sustanciales, lo que refleja una dinámica activa de evaluación y ajuste en las carteras institucionales.

Expertos del sector han destacado la inversión de Blackstone como una «validación institucional» del mercado de criptomonedas, reafirmando el proceso gradual pero imparable de integración de los activos digitales al mundo financiero tradicional. Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, describió este fenómeno como un «tren de movimiento lento pero constante», donde cada trimestre suma nuevos participantes al ecosistema cripto.

Desde una perspectiva interna, esta inversión permite a Blackstone obtener experiencia práctica en un mercado emergente con riesgos controlados. Además, fortalece su posicionamiento competitivo al mostrar apertura hacia innovaciones financieras. Si bien prudente, este primer paso abre la posibilidad para mayores inversiones futuras si la evolución del mercado justifica una mayor exposición.

A nivel del mercado, la incursión de Blackstone contribuye a profundizar la liquidez y estabilidad de Bitcoin. Al mismo tiempo, refuerza la narrativa de que Bitcoin ha trascendido el ámbito especulativo y se ha convertido en un activo financiero legítimo y atractivo para las instituciones.

La apuesta estratégica de Blackstone, aunque modesta en tamaño, simboliza una transformación más amplia y profunda en la estructura del mercado financiero global. Su entrada en IBIT refleja cómo las fronteras entre las finanzas tradicionales y los activos digitales se difuminan, marcando un nuevo estándar en la gestión institucional.