Bitcoin y oro frente al dólar: ¿quién resiste mejor?

- Bitcoin arriesga caer a $105,500 si pierde el soporte clave de $115,200.
- El oro ronda máximos históricos, pero su impulso alcista carece de fuerza frente a un dólar fortalecido.
Un mercado dividido entre refugios digitales y tradicionales
¿Puede Bitcoin sostenerse como activo refugio frente a la volatilidad o el oro sigue siendo la apuesta más sólida en tiempos de incertidumbre? Los movimientos recientes del mercado ofrecen señales encontradas: mientras Bitcoin lucha por defender niveles críticos tras la última decisión de la Reserva Federal (Fed), el oro se mantiene en tendencia positiva pero limitado por la fortaleza del dólar estadounidense.
Bitcoin: la batalla en $115,200
El precio de Bitcoin (BTC) enfrenta una encrucijada técnica. Mantenerse por encima de $115,200 es esencial para sostener el impulso de la demanda. Una ruptura a la baja podría desencadenar ventas masivas y llevar la cotización hasta $105,500.
El contexto refuerza el nerviosismo. Tras el recorte de tasas de la Fed, el interés abierto en contratos perpetuos cayó de 3,95 millones de BTC a 3,78 millones, mientras que el mercado de opciones alcanzó un récord de 5 millones de BTC en contratos pendientes, muchos de los cuales vencerán el 26 de septiembre. Este vencimiento masivo podría provocar un aumento en la volatilidad, con el precio “máximo dolor” de las opciones ubicado en $112,700 para posiciones largas y $121,600 para cortas.
En definitiva, Bitcoin depende de un soporte frágil. Si lo mantiene, podría consolidar el impulso actual; si lo pierde, la corrección hacia los $105,500 marcaría un retroceso significativo dentro del ciclo alcista en curso.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
El oro: refugio con dudas
En contraste, el oro (XAU/USD) ha mostrado resiliencia, frenando una corrección de dos días tras alcanzar máximos históricos por encima de $3,707. La demanda geopolítica sostiene su atractivo, con tensiones que incluyen la guerra en Ucrania, la presión energética en Europa y la intensificación de ataques en Oriente Medio. No obstante, el impulso alcista carece de convicción. La aceptación bajo la SMA de 200 horas indica vulnerabilidad, y un quiebre por debajo de $3,600 podría arrastrar al metal precioso hacia soportes en $3,563-3,562 o incluso $3,510. Por el lado superior, superar la barrera de $3,675 abriría la puerta a otro intento por alcanzar y consolidar los $3,700.

El factor clave es el dólar. El fortalecimiento de la divisa, apoyado por datos sólidos en empleo y manufactura en EE. UU., limita el avance del oro. Aunque sigue siendo un refugio en tiempos de conflicto, su potencial está condicionado por la política monetaria de la Fed y el apetito de riesgo en los mercados bursátiles.
Riesgos cruzados en los mercados
Tanto Bitcoin como el oro reflejan la tensión entre fuerzas monetarias y geopolíticas:
- Bitcoin: depende de soportes técnicos clave y del comportamiento de los derivados.
- Oro: responde más a las dinámicas del dólar y a la percepción de riesgo global.
- Fed: los recortes de tasas impulsan la narrativa de refugio, pero un dólar fuerte pone límites a ambos activos.
La gran pregunta es cuál de los dos refugios será más resiliente si los mercados enfrentan un choque mayor en los próximos meses.
Una mirada estratégica
El mercado actual no ofrece certezas absolutas. Bitcoin aún proyecta riesgo de corrección profunda, pero su narrativa digital y la entrada institucional lo mantienen en el radar de inversores sofisticados. El oro conserva su posición histórica como reserva de valor, aunque su incapacidad de superar con fuerza los máximos históricos revela un freno estructural.
Ambos activos, en definitiva, reflejan la misma realidad: la volatilidad no ha desaparecido y la política monetaria global continúa siendo el factor dominante en la ecuación.