Bitcoin y las tesorerías corporativas en crisis: ¿fin de un modelo?

 Bitcoin y las tesorerías corporativas en crisis: ¿fin de un modelo?
  • Más de 200 empresas han copiado el “comercio Saylor”, pero una de cada tres cotiza por debajo del valor de sus criptomonedas.
  • Analistas advierten que las recompras de acciones financiadas con deuda podrían marcar el “estertor mortal” del modelo.

7 empresas que hace apenas meses presumían balances con Bitcoin o Ethereum ahora recurren a recompras de acciones para sostener su cotización. La estrategia de acumular tokens como respaldo corporativo, bautizada por algunos como “comercio Saylor”, empieza a mostrar grietas profundas.

El auge de las tesorerías cripto

El modelo se consolidó tras la transformación de Strategy —antigua MicroStrategy— en un gigante con más de 100.000 millones de dólares en Bitcoin. Su éxito inspiró a fabricantes de carritos eléctricos, biotecnológicas y startups de software a replicar la jugada: emitir deuda, comprar BTC o ETH y presentarse como vehículos de exposición bursátil al mercado cripto.

Hoy más de 200 empresas públicas en todo el mundo mantienen tokens en balance. Pero según Capriole Investments, una de cada tres cotiza por debajo del valor de sus activos digitales. Eso significa que sus acciones valen menos que el Bitcoin que poseen, un contrasentido para quienes buscaban arbitraje similar al de Strategy.

Señales de agotamiento

Las recompras de acciones financiadas con deuda son la señal más preocupante. Al menos siete empresas ya han iniciado este movimiento para evitar caídas adicionales en bolsa. Para Adam Morgan McCarthy, analista de Kaiko, esto “probablemente sea el estertor de la muerte” de varias de ellas.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

El problema es circular: si el precio accionario se mantiene por debajo del valor del BTC en balance, no pueden emitir nuevas acciones para financiar más compras, ni pagar deuda. El motor de expansión queda detenido.

En paralelo, algunas optan por fusiones y adquisiciones. Strive Asset Management, liderada por Vivek Ramaswamy, cerró una operación de 1.300 millones de dólares en acciones para absorber a Semler Scientific, otra empresa con Bitcoin en balance. La lógica es clara: consolidar un sector fragmentado y ganar escala antes de que los mercados cierren el grifo.

Divergencia entre tokens y acciones

El fenómeno más llamativo es la divergencia entre el precio de los activos digitales y la acción de las empresas que los mantienen. Mientras Bitcoin se sostiene en zonas clave, varias acciones cripto-tesoreras se desploman.

Dom Kwok, exanalista de Goldman Sachs, advirtió que esto erosiona la confianza de los inversores: si comprar directamente BTC ofrece más seguridad y liquidez, ¿qué sentido tiene exponerse a una acción que cotiza con descuento y arrastra riesgo operativo?

Lecciones para el mercado

El “comercio Saylor” mostró que la acumulación masiva de Bitcoin puede transformar a una compañía entera y multiplicar su valor de mercado. Pero los imitadores subestimaron dos factores críticos:

  • La disciplina financiera para sostener deuda a largo plazo.
  • La narrativa de confianza que Strategy consolidó en más de cuatro años de compras consistentes.

Sin esos elementos, el modelo se convierte en un arma de doble filo.

El cierre de este ciclo deja una enseñanza clara para inversores y empresas: la exposición a Bitcoin vía balances corporativos no es un atajo fácil ni garantiza el éxito. Strategy no es solo una empresa con BTC, es una estrategia coherente y sostenida en el tiempo. Los imitadores, sin la misma convicción y músculo financiero, corren el riesgo de que sus balances se conviertan en un lastre en lugar de una ventaja.