Bitcoin y Ethereum: tras el récord, llegan las salidas moderadas

 Bitcoin y Ethereum: tras el récord, llegan las salidas moderadas
  • Los ETF al contado de Bitcoin y Ethereum en EE. UU. cerraron la semana con salidas modestas tras alcanzar volúmenes históricos de negociación.
  • BlackRock dominó las entradas tanto en BTC como en ETH, mientras sus competidores principales registraron salidas relevantes.

$21.200 millones en volumen semanal de ETFs de Bitcoin y $18.200 millones en ETFs de Ethereum.
Los fondos líderes de BlackRock fueron los únicos con entradas netas, pese a la corrección general.

Una semana histórica para los ETFs cripto

El mercado de productos cotizados en bolsa (ETF) de activos digitales en Estados Unidos vivió una semana sin precedentes. Los ETF al contado de Bitcoin alcanzaron un volumen de 21.200 millones de dólares, el decimoquinto mayor en sus 84 semanas de operación. Por su parte, los ETF de Ethereum rozaron esa marca con 18.200 millones de dólares, consolidándose como su récord absoluto.

A pesar de esta actividad, el viernes cerró con salidas netas moderadas: 14,1 millones de dólares en Bitcoin y 59,3 millones de dólares en Ethereum. Estas cifras representan un freno tras las rachas de entradas consecutivas en ambos activos.

BlackRock sostiene la tendencia positiva

En un escenario de correcciones, los productos de BlackRock destacaron por su resiliencia.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

  • IBIT (Bitcoin): +114,4 millones de dólares en entradas, con un volumen de 2.640 millones en un solo día.
  • ETHA (Ethereum): +338,1 millones de dólares, lo que supuso el 81,3 % de todas las entradas semanales de ETFs de ETH.

En contraste, otros fondos reflejaron la presión de salida: 81,8 millones en GBTC de Grayscale y 46,7 millones en ARKB de Ark & 21Shares, lo que contribuyó al saldo negativo general. En Ethereum, Fidelity (–272,2 millones) y Grayscale (–101,7 millones) encabezaron las salidas.

Activos bajo gestión y capitalización

El IBIT de BlackRock ya gestiona más del doble de los activos que su competidor más cercano, FBTC de Fidelity, llegando a acumular cerca del 1 % de la capitalización bursátil de Bitcoin. En el caso de Ethereum, ETHA de BlackRock administra 15.700 millones de dólares en activos, equivalentes al 2,9 % de la capitalización total de Ethereum.

Estos datos revelan no solo la magnitud de los flujos institucionales, sino también el nivel de concentración: un solo emisor lidera ampliamente la absorción de capital frente a un ecosistema de competidores debilitados.

La semana que terminó deja un mensaje claro: los ETF al contado de criptomonedas han alcanzado una nueva dimensión en el mercado financiero, moviendo volúmenes comparables a sectores tradicionales.

Sin embargo, la concentración de entradas en BlackRock plantea una dinámica dual: por un lado, fortalece la legitimidad de Bitcoin y Ethereum como activos de inversión institucional; por otro, reduce la diversidad de actores capaces de atraer capital de forma sostenida. Para el inversor, la lección es evidente: detrás de los récords numéricos, la lectura de quién absorbe los flujos resulta tan crucial como la cifra total de dinero que ingresa o sale.