Bitcoin y Ethereum llevan al mercado cripto a $4 billones

- Ingresos récord: $522 millones en un solo día para ETFs de BTC
- Avances regulatorios en EE. UU. fortalecen el rally cripto
Por primera vez en su historia, la capitalización del mercado global de criptomonedas superó los $4 billones de dólares, impulsada principalmente por el renovado interés institucional en Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Este hito no sólo marca un punto clave para el ecosistema digital, sino que también refleja cómo las señales regulatorias positivas están transformando el panorama financiero estadounidense y global.
Un hito respaldado por datos duros El valor total de todos los criptoactivos alcanzó los $4 billones, antes de retroceder levemente. De esa cifra, Bitcoin representó $2,4 billones y Ethereum $440.000 millones, lo que significa que ambas criptomonedas concentran más del 70% del mercado total. Este impulso se atribuye, en gran parte, a flujos de inversión institucional, especialmente hacia los ETF de Bitcoin al contado, como el IBIT de BlackRock, que el jueves recaudó $497,3 millones por sí solo.

Además, el mismo día, los ETFs de Bitcoin en su conjunto atrajeron $522,6 millones, lo que prolonga una racha de dos semanas consecutivas con entradas superiores a $2.000 millones, acumulando más de $4.000 millones en tan solo 14 días.
Regulación favorable impulsa la demanda
Detrás del ascenso del mercado está el avance legislativo en EE. UU., con la aprobación bipartidista de la Ley GENIUS (enfocada en stablecoins) y la Ley CLARITY, que establece directrices regulatorias claras para criptoactivos. Ambas normativas esperan ahora la firma del presidente Trump.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
Estos desarrollos generan optimismo entre los actores institucionales, quienes han estado esperando marcos regulatorios más definidos para ampliar su exposición al ecosistema.
Ethereum gana terreno y altcoins se activan
Aunque Bitcoin sigue dominando el mercado, su cuota cayó del 54% al 50%, mientras que Ethereum aumentó su participación del 9% al 11%. Algunos analistas interpretan este movimiento como el inicio de una «altseason», donde los inversores rotan capital hacia activos de mayor riesgo en busca de mayores retornos.
Ethereum ha sido el principal beneficiado, con un salto del 6% en 24 horas, cotizando por encima de los $3.600. Ese mismo día, los ETF de ETH absorbieron $726 millones. Antes de apresurarte a sacar conclusiones ligeras, cuidado con dejarte llevar por números sin hacer comparaciones. Sí. Ethereum subió de precio. Pero en todo este tiempo ETH pasó del 2% de un Bitcoin (medido en dólares) al 3% de un Bitcoin. Hacer mediciones con otras perspectivas puede darnos luces de qué está pasando en el mercado.

Perspectivas: consolidación o continuación del rally
A pesar del entusiasmo, algunos analistas mantienen la cautela. QCP Capital reportó una pausa técnica en BTC luego de alcanzar los $120.336, su mejor semana desde mayo.
“Un retroceso hacia los $110.000, el máximo del ciclo anterior, podría consolidar una base más sólida para el próximo movimiento”, indicaron en su más reciente informe.
El 94% de los usuarios no espera que Bitcoin cierre el viernes por encima de los $122.000, lo que sugiere una expectativa de corrección o estabilización.
¿Un nuevo ciclo institucional?
Más allá de las cifras diarias, el verdadero trasfondo es estructural. La aprobación regulatoria y el ingreso de capital institucional masivo están marcando el inicio de una nueva fase en el mercado cripto, donde Bitcoin y Ethereum ya no se ven como activos marginales, sino como vehículos legítimos de inversión y reserva de valor.
El desafío, sin embargo, será mantener la sostenibilidad de esta narrativa a medida que los precios se estabilicen, los marcos regulatorios se pongan a prueba y el ecosistema cripto evolucione desde la especulación hacia la utilidad concreta.