Bitcoin vivió la mayor liquidación de futuros en su historia

- Glassnode destacó que recientemente el mercado de futuros de bitcoin sufrió la mayor liquidación de su historia, con más de $11.000 millones eliminados en un solo día
- La firma señaló que este evento fue una purga de apalancamiento especulativo y no una capitulación generalizada, ya que más del 90% de la oferta de BTC se mantenía en ganancias
La liquidación masiva que vivió el mercado de bitcoin y las criptomonedas el pasado viernes dejó como resultado más de $19.000 millones borrados de posiciones alcistas. Además, los datos de Glassnode revelaron recientemente que esta situación produjo la mayor liquidación de contratos futuros en la historia de bitcoin, con más de $11.000 millones en interés abierto siendo eliminados en tan solo un día.
Te puede interesar: Bitcoin bajo el espejo: indagando al gigante detrás del “crash” relámpago
Liquidación histórica en los futuros de bitcoin
El evento, que tuvo lugar el viernes, representa una de las mayores y más rápidas purgas de apalancamiento en la historia de bitcoin. Las liquidaciones se producen cuando los traders que utilizan capital prestado para amplificar sus apuestas (apalancamiento) son forzados a cerrar sus posiciones debido a un movimiento adverso del precio, lo que a su vez provoca una cascada de ventas que acelera la caída.
De esta forma, los datos compartidos por Glassnode mostraron que el interés abierto de bitcoin, que representa el valor total de contratos de futuros que permanecen abiertos (sin cerrar o liquidar), cayó en desde más de $52.000 millones a menos de $40.000 millones durante la caída de precios del pasado viernes.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Según Glassnode, este «desapalancamiento histórico» es una señal de que el mercado ha eliminado a los participantes más especulativos y sobreapalancados. Aunque estos eventos son extremadamente dolorosos a corto plazo, a menudo se consideran saludables para la estructura del mercado a largo plazo, ya que eliminan la «espuma» especulativa y dejan una base de inversores con mayor convicción.
Te puede interesar: Criptomercado se dispara tras liquidar $257 millones en cortos
Diferencia con las crisis de FTX y Luna
Por su parte, este evento de liquidación masiva no se trató de una capitulación generalizada, apuntó Glassnode. El análisis de la firma revela que la venta masiva se produjo mientras más del 90% de la oferta total de Bitcoin todavía se encontraba en una posición de ganancias.
Esto contrasta drásticamente con las crisis de mercado anteriores, como los colapsos de FTX y Luna, donde menos del 65% de la oferta estaba en ganancias, lo que indicaba un pánico generalizado y ventas indiscriminadas por parte de casi todos los participantes.
De esta forma, la interpretación de Glassnode es que el evento del viernes fue «estructuralmente diferente» a las crisis de liquidación pasadas, ya que no fue una capitulación impulsada por el pánico, sino un «evento impulsado por el apalancamiento».