Bitcoin se mantiene firme antes del FOMC

 Bitcoin se mantiene firme antes del FOMC
  • El precio ronda los $113.000 mientras los inversores aguardan las palabras de Powell.
  • Los ETF de Bitcoin registran cuatro sesiones consecutivas de entradas netas, reforzando la demanda institucional.

Bitcoin se mantiene estable en torno a los $112.000 dólares en la antesala de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), donde el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, delineará el rumbo de la política monetaria estadounidense. Los mercados, tanto tradicionales como cripto, se encuentran en un punto de equilibrio frágil: la decisión podría definir el siguiente movimiento de los activos de riesgo.

La calma antes del anuncio

Tras varios días de consolidación por debajo de los $115.000, el precio de Bitcoin muestra un comportamiento lateral, reflejo de la cautela previa a un evento de alto impacto. Ethereum se mantiene cerca de los $4.000 $, Solana en 1$95 y BNB en $1.115, situando la capitalización total del mercado cripto en aproximadamente $3,9 billones de dólares.

Riesgos y expectativas ante la Reserva Federal

Los mercados descuentan un recorte de 25 puntos básicos, pero los operadores coinciden en que la verdadera volatilidad dependerá de las declaraciones de Powell tras la reunión.

El interés abierto en opciones de BTC se mantiene cerca de sus máximos de octubre, lo que incrementa el riesgo de volatilidad por cobertura gamma si el discurso de Powell sorprende al mercado.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Más allá de la política monetaria, el sentimiento general sigue condicionado por los datos laborales débiles en EE. UU. y la próxima reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en Busan, Corea del Sur. El encuentro podría definir nuevas tarifas y políticas portuarias, generando un efecto dominó en los activos de riesgo.

Soportes técnicos y mapa de calor institucional

El mapa de precios elaborado por BRN muestra resistencia en los $117.000 y soporte firme entre los $111.000 y $112.000, rango que acota la operativa antes del anuncio de la Fed. Una ruptura por encima de los $117.000 podría desencadenar un nuevo impulso alcista, mientras que una pérdida de los $111.000 abriría la puerta a una corrección más profunda hacia los $110.000.

Fuente: TradingView

Señales mixtas desde las mesas institucionales

En contraste, la reunión del FOMC podría tener efecto limitado en el corto plazo. El cierre parcial del gobierno estadounidense habría reducido la disponibilidad de datos macroeconómicos, dejando a la Fed con escasa visibilidad para ajustar su política.

La reciente caída del 10 de octubre enfrió el entusiasmo tanto minorista como institucional, reduciendo la liquidez de mercado. Además, varias empresas de gestión de activos digitales cotizan por debajo de su valor liquidativo, lo que podría obligarlas a recomprar acciones vendiendo parte de sus reservas. Esa dinámica introduciría presión vendedora adicional en un entorno de baja profundidad de mercado.

Entre la cautela y la oportunidad

La reunión representa un punto de inflexión. Un mensaje moderadamente expansivo de Powell podría reactivar el impulso comprador, mientras que una postura más dura consolidaría el rango lateral actual.

Los inversores institucionales parecen mantener una estrategia de espera, reforzando posiciones gradualmente en torno a los niveles de soporte. En cambio, los operadores minoristas reducen exposición ante el riesgo de volatilidad post-FOMC.

A corto plazo, Bitcoin enfrenta un escenario de alto potencial y alta incertidumbre, pero su comportamiento resiliente en torno a los $113.000 refleja que el mercado, por ahora, confía más en la política monetaria que en los datos macroeconómicos inmediatos.