28 de abril de 2025

Bitcoin reafirma su posición como activo refugio con entradas récord de $3.188 millones en fondos de inversión

 Bitcoin reafirma su posición como activo refugio con entradas récord de $3.188 millones en fondos de inversión
  • Los productos de inversión en Bitcoin registraron $3.188 millones de entradas en una semana, representando el 94% del total de flujos positivos en criptoactivos.
  • El total de activos bajo gestión (AUM) en Bitcoin alcanzó $132.183 millones, su nivel más alto desde febrero de 2025.

Bitcoin lideró los flujos semanales de inversión en activos digitales con $3.188 millones, mientras Ethereum atrajo $183 millones tras ocho semanas de salidas continuas.

La debilidad del dólar y el incremento de tensiones geopolíticas impulsan a Bitcoin como opción de resguardo, en un contexto donde los activos tradicionales pierden atractivo.

El ecosistema cripto vivió una semana histórica, con entradas netas de $3.423 millones en productos de inversión relacionados con activos digitales, según el último informe de CoinShares. Este volumen representa el tercer mayor flujo semanal registrado hasta la fecha, y el más alto desde diciembre de 2024, evidenciando un renovado apetito por las criptomonedas como refugio ante la incertidumbre macroeconómica global.

Flujos de productos de inversión en criptomonedas (Fuente: CoinShares)

Bitcoin acaparó casi el 94% de estas entradas, sumando $3.188 millones en flujos positivos, impulsados en gran parte por los ETFs spot estadounidenses. En particular, el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock destacó al capturar más de la mitad de los nuevos fondos. Este impulso llevó los activos bajo gestión (AUM) en productos vinculados a Bitcoin a un total de $132.183 millones, alcanzando niveles no vistos desde febrero de este año.

Flujos de inversión en criptomonedas (Fuente: CoinShares)

El contexto geopolítico y económico ha sido determinante. Las preocupaciones sobre un debilitamiento del dólar, junto con el temor a los impactos arancelarios en los beneficios corporativos, han llevado a los inversores a buscar activos alternativos. En este entorno, Bitcoin no solo ha mostrado independencia frente a los activos de riesgo tradicionales, como las acciones estadounidenses, sino que ha fortalecido su narrativa como activo de resguardo, similar al oro.

El precio de Bitcoin respondió en sintonía con esta dinámica, registrando un ascenso de más del 8% en la semana para ubicarse en torno a los $94.682 al momento de corte del informe, de acuerdo con datos de CryptoSlate. Desde una perspectiva técnica, el activo consolidó rupturas importantes en sus medias móviles principales, reforzando la percepción de fortaleza estructural en el mercado.

Ethereum, por su parte, rompió una racha de ocho semanas consecutivas de salidas y logró captar $183 millones en nuevos fondos. Aunque su precio aún se mantiene por debajo de los $2.000, cerró la semana en torno a $1.806, con una apreciación del 10%. Otros activos como XRP y Sui también registraron flujos positivos de $31,6 millones y $20,7 millones respectivamente, mientras que Solana destacó negativamente con una salida de $5,7 millones.

A pesar de algunas excepciones, el flujo neto positivo generalizado reafirma un cambio de sentimiento hacia los activos digitales, en un momento donde los mercados tradicionales muestran señales de vulnerabilidad. La consolidación de Bitcoin como refugio en tiempos de turbulencia plantea una reflexión inevitable para los inversores: la diversificación en activos digitales ya no es solo una apuesta de crecimiento, sino también una estrategia de preservación de valor ante escenarios económicos inciertos.

Publicaciones relacionadas