Bitcoin pierde impulso tras los $122K: ¿se avecina corrección profunda?

- **El rechazo técnico en los $120,000 marca un posible giro bajista con objetivo en los $113,600, mientras las altcoins comienzan a mostrar fatiga.
- Una caída de Bitcoin bajo los $116,000 podría detonar una liquidación masiva en el mercado cripto y poner fin al impulso reciente de las altcoins.
Bitcoin cotiza bajo presión tras marcar un nuevo máximo histórico de $122,838 el 14 de julio. Un análisis técnico indica un posible retroceso hacia los $113,600, arrastrando consigo a un ecosistema de altcoins que muestra señales de agotamiento.
Rechazo técnico en zona crítica: ¿el inicio de un cambio de tendencia?
Tras alcanzar su nuevo máximo histórico, Bitcoin no logró consolidarse por encima de los $120,000, nivel considerado por varios analistas como clave para sostener el impulso alcista. En cambio, el precio retrocedió con fuerza hasta la zona de los $116,000–$118,500, con movimientos intradía marcadamente volátiles que reflejan una pérdida de convicción compradora.

Uno de los análisis más comentados provino del usuario Melikatrader94 en TradingView, quien identificó una estructura de Cuasimodo (QML) en gráfico horario. Esta figura técnica sugiere un patrón de agotamiento, típico en transiciones de mercado, y proyecta una caída hacia los $113,600 si se mantiene la presión bajista.
“BTC fue rechazado desde la zona QML y la liquidación confirma que los bajistas están activos”, señaló el analista.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
El nivel clave a observar sigue siendo el rango $119,000–$121,000. Mientras el precio se mantenga por debajo, la narrativa técnica favorece un escenario de corrección. Además, este rechazo coincidió con una zona de soporte anterior que ahora ha sido invalidada, reforzando la posibilidad de mayor debilidad a corto plazo.
Las altcoins enfrentan el riesgo de una corrección sincronizada
Mientras Bitcoin pierde fuerza, varias altcoins que se habían disparado en las últimas semanas también comenzaron a mostrar señales de agotamiento. La correlación histórica entre Bitcoin y el resto del mercado cripto vuelve a estar en juego.
- XRP, que recientemente rompió una resistencia de ocho años y alcanzó los $3.65, comenzó a corregir hasta la zona de $3.45, en medio de un volumen decreciente.
- Ethereum (ETH) también retrocedió tras tocar los $3,600, quedando estancado en una fase de consolidación cerca de los $3,480.
Este patrón de desaceleración en los activos de mayor capitalización suele preceder eventos de corrección más amplios, en especial si Bitcoin rompe a la baja los $116,000, lo que podría activar ventas automatizadas y salidas de capital de menor capitalización.
No obstante, existe una posibilidad alternativa: que algunas altcoins, tras semanas de acumulación y movimientos independientes, inicien una ruptura de correlación. Un escenario así abriría la puerta a una «altseason», con tokens seleccionados superando el rendimiento de BTC de forma temporal. Aunque históricamente escasas, estas divergencias han ocurrido en ciclos anteriores cuando la narrativa se fragmenta y el interés especulativo se redirige.
¿Un simple retroceso técnico o el fin del impulso alcista?
Si bien la corrección actual puede parecer menor en el contexto de una tendencia alcista de largo plazo, el rechazo desde los $122,000 pone en evidencia la fragilidad del mercado en estas zonas de euforia. Las entradas institucionales que impulsaron el rally hasta el máximo histórico han disminuido en volumen, y los datos de derivados muestran un incremento en posiciones cortas apalancadas.
Es fundamental observar si Bitcoin logra defender la zona de $116,000 con volúmenes crecientes, o si cede ante la presión vendedora y cae hacia $113,600, como sugiere el patrón QML. La acción de precio en ese nivel podría marcar el tono para el resto del trimestre.
En un mercado donde la narrativa cambia al ritmo del flujo de capital, los inversores deben observar con atención los niveles técnicos clave y los indicadores de liquidez. El rechazo desde los $120,000 no significa necesariamente un cambio de ciclo, pero sí exige cautela.
Bitcoin ha demostrado una y otra vez su resiliencia, pero el entorno actual —entre euforia especulativa y debilidad estructural— recuerda que las correcciones son parte del camino, incluso en plena tendencia alcista.
¿Te interesa entender cómo reaccionan los mineros ante este contexto?
👉 Mineros de Bitcoin comienzan a retirarse tras máximos históricos