Bitcoin opera un 40% por debajo de su valor energético tras un año del Halving

- Bitcoin se mantiene con un 40% de descuento frente a su valor energético estimado de $130,000.
- El precio ha superado las medias móviles clave y consolida sobre los $94,000 con señales de fortaleza técnica.
El modelo de Charles Edwards fija el valor intrínseco de BTC en $130,000, mientras los ETF spot registran una de las mayores entradas diarias desde su lanzamiento
El reconocido analista y fundador de Capriole Investments, Charles Edwards, volvió a encender la conversación sobre la valoración fundamental de Bitcoin al señalar que, según su modelo de Bitcoin Energy Value, el activo está actualmente operando con un descuento del 40% frente a su precio justo, que se estima en $130,000. En contraste, al momento de esta publicación, el precio de mercado ronda los $94,300, consolidando una recuperación técnica relevante.

El modelo Bitcoin Energy Value evalúa el valor intrínseco de Bitcoin en función de la energía eléctrica invertida en la red de minería, argumentando que cada joule consumido aporta directamente a la creación de valor. Esta aproximación convierte a Bitcoin en el primer activo digital con una métrica basada en términos físicos de producción, asemejándolo conceptualmente al oro o a commodities industriales.
Lo interesante de esta observación es que se produce exactamente un año después del Halving, el evento que redujo la emisión diaria de nuevos BTC y que históricamente ha funcionado como catalizador de ciclos alcistas. En este contexto, la diferencia entre precio y valor teórico sugiere que el mercado aún no ha descontado completamente el impacto del recorte en la oferta.
Desde el punto de vista técnico, Bitcoin ha confirmado una ruptura importante en el gráfico diario. El precio superó de forma consistente las tres medias móviles exponenciales más relevantes:
- EMA 50 días: $86,668
- EMA 100 días: $87,883
- EMA 200 días: $85,391

Este cruce por encima de las medias, junto con un RSI en 68,73 y un volumen creciente, refuerza la hipótesis de que el precio podría estar comenzando una nueva fase de expansión, en línea con el comportamiento histórico posterior al Halving.
Además, en medio de este repunte, los ETF spot de Bitcoin en EE.UU. registraron uno de los flujos de entrada más altos desde su lanzamiento: $1.540 millones en un solo día, lo que indica un renovado apetito institucional por el activo.
La afirmación de Edwards sobre la infravaloración de Bitcoin según su modelo energético no es solo una estadística llamativa: es una invitación a reflexionar sobre cómo valoramos verdaderamente un activo descentralizado basado en computación, energía y escasez. Si la historia rima, y si el modelo acierta, el precio actual podría representar no una cima, sino apenas el comienzo de un nuevo tramo en la curva de adopción y capitalización de Bitcoin.