Bitcoin llega al menú: Steak ‘n Shake activa pagos Lightning en EE.UU.

- Steak ‘n Shake implementa pagos con Bitcoin en todos sus locales de EE.UU. usando la Lightning Network.
- La cadena atiende a más de 100 millones de clientes al año, ahora con opción de pago instantáneo y sin fricción.
La cadena de comida rápida Steak ‘n Shake sorprendió al ecosistema cripto al anunciar oficialmente la integración de pagos en Bitcoin a través de la Lightning Network en todos sus locales en Estados Unidos, eliminando fases de prueba y activando el sistema de forma inmediata. La noticia, que generó gran impacto en redes, fue confirmada el 16 de mayo con un mensaje firmado por “Steaktoshi”, figura simbólica del anuncio.
Bitcoin has been launched at Steak n Shake ⚡️🚀🍟
— Steak 'n Shake (@SteaknShake) May 16, 2025
The revolution is underway…
-Steaktoshi
Con esta decisión, Steak ‘n Shake se convierte en uno de los primeros actores del sector de comida rápida en adoptar de forma masiva la Lightning Network, la solución de segunda capa que permite realizar transacciones en Bitcoin con confirmación casi instantánea y comisiones mínimas. Los usuarios pueden pagar escaneando un código QR desde billeteras compatibles, como Muun, Phoenix o Wallet of Satoshi, mientras que en el backend los pagos son liquidados automáticamente en dólares estadounidenses.
Este movimiento no es menor: Steak ‘n Shake atiende a más de 100 millones de clientes cada año en sus restaurantes en EE.UU., lo que representa una oportunidad única para exponer a millones de personas al uso cotidiano de Bitcoin, sin fricciones técnicas ni barreras educativas complejas. La empresa destaca que este sistema está diseñado para puntos de venta de alto volumen y baja latencia, como los restaurantes de comida rápida, donde la velocidad en caja es esencial.
First Bitcoin purchase in the world with @SteaknShake
— Valentina Gomez (@ValentinaForUSA) May 16, 2025
Changing the game of Dining, Bitcoin & Politics.
Only Steak N’ Shake puts your health over profits by using beef tallow. pic.twitter.com/ZeQxxFbbHB
Desde una perspectiva estratégica, esta implementación apunta a un cambio de paradigma en la industria minorista: ya no se trata solo de «aceptar Bitcoin», sino de hacerlo de forma eficiente, amigable para el usuario y escalable. La adopción de la Lightning Network como estándar operativo refuerza la tesis de que Bitcoin puede ser más que una reserva de valor: también puede funcionar como un medio de intercambio viable, especialmente en economías dolarizadas y con sistemas financieros fragmentados.
Este caso podría marcar un precedente para otras cadenas que estén evaluando integraciones similares, sobre todo si el sistema demuestra ser robusto en términos de experiencia del usuario y eficiencia en el procesamiento de pagos. La clave estará en la facilidad de uso para el cliente promedio, el cual posiblemente no conoce en detalle cómo funciona la red Lightning, pero sí valora rapidez, conveniencia y control sobre sus fondos.
La incorporación de pagos Lightning por parte de Steak ‘n Shake refuerza la narrativa de que Bitcoin sigue ganando tracción como herramienta financiera en el comercio cotidiano. Más allá de la especulación, esta integración pone sobre la mesa literalmente una adopción real, medible y escalable del activo más sólido del ecosistema cripto.