Bitcoin frente al recorte de tasas: ¿rebote o nueva caída?

- Las probabilidades de un recorte de tasas alcanzan el 71% y mejoran el apetito por riesgo.
- Las salidas masivas y la capitulación en cadena sugieren un posible piso, pero los analistas advierten riesgos.
Un mercado dividido entre la esperanza y el riesgo
¿Puede Bitcoin recuperarse de un ambiente macro volátil cuando las probabilidades de recorte de tasas de la Reserva Federal alcanzan niveles tan altos? Esa es la pregunta que domina el sentimiento actual. Aunque BTC repuntó más de 7% desde mínimos recientes, analistas de mercado advierten que el camino aún está lejos de ser claro y que podría existir espacio para una nueva corrección. El aumento de las probabilidades de un recorte de tasas que ahora llegan al 78.9% impulsó una breve mejora en el apetito por riesgo. Al mismo tiempo, métricas on-chain muestran una capitulación profunda entre los tenedores a corto plazo y uno de los mayores picos de salida de BTC desde los exchanges, lo que históricamente ha señalado zonas de acumulación.

Sin embargo, la volatilidad persiste. La resistencia entre $88.000 y $90.000 dólares, junto con una brecha de CME sin cerrar, mantiene el riesgo de movimiento bajista aún presente.
La política monetaria regresa al centro del debate La tendencia bajista iniciada en octubre llevó a Bitcoin a tocar los $80.537 el 21 de noviembre, su nivel más bajo desde abril. Desde entonces, el precio ha logrado una recuperación moderada, situándose alrededor de $86.000, un avance cercano al 1% en las últimas 24 horas.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Gran parte de la volatilidad reciente a los cambios abruptos en las expectativas del mercado sobre la política monetaria. Los traders pasaron de asignar un 90% de probabilidad a un recorte en diciembre, a reducirla al 30%, para luego elevarla nuevamente por encima del 70%.
Un recorte adicional de 25 puntos básicos después de la reducción aplicada en octubre sumado al anuncio de que la Fed finalizará el ajuste cuantitativo el 1 de diciembre de 2025, refuerza la tesis de un escenario de mayor liquidez. Este tipo de contexto suele favorecer a los activos de riesgo, incluyendo Bitcoin.
Señales on-chain apuntan a un posible punto de inflexión
Mientras el entorno macro tiende a estabilizarse, los indicadores on-chain han mostrado señales llamativas. Las salidas de BTC desde exchanges han registrado uno de los picos más altos de la historia. Eventos similares en ciclos previos coincidieron con el inicio de recuperaciones significativas.
A esto se suma una clara divergencia entre los tenedores a largo y corto plazo:
- Los tenedores de largo plazo han estado distribuyendo de forma moderada durante los picos de fortaleza del mercado.
- Los tenedores de corto plazo muestran una fuerte capitulación, reflejada en un SOPR inferior a 1.0, señal de ventas con pérdidas sostenidas.
Esta combinación de “dinero inteligente” distribuyendo arriba y manos débiles capitulando abajo es típica de tramos finales de corrección. No obstante, aún existen dos posibles lecturas:
- Si este tramo es una corrección dentro de un ciclo alcista, el fondo estaría cerca.
- Si el mercado está entrando en un ciclo bajista más amplio, el declive podría extenderse.
Riesgos técnicos que podrían presionar a Bitcoin
A pesar de las señales positivas, varios analistas mantienen una postura prudente. Uno de los riesgos más citados es la brecha de CME abierta durante el fin de semana. 95% de las brechas creadas en los últimos cinco meses se han cerrado en un plazo de siete días. Este patrón eleva la probabilidad de que el precio regrese hacia niveles inferiores antes de avanzar.
Los factores críticos a vigilar incluyen:
- La brecha de CME aún abierta.
- La presión vendedora residual entre tenedores de corto plazo.
- La zona de resistencia de $88K–$90K, que ha funcionado como techo repetidas veces.
- La continuidad de las salidas desde exchanges, clave para confirmar una fase de acumulación real.
Un mercado en equilibrio frágil
Aunque Bitcoin muestra señales de estabilización apoyadas en un contexto macro más benigno y métricas on-chain alentadoras, el escenario no está definido. El repunte reciente puede marcar el inicio de un nuevo tramo alcista, pero también puede resultar en un rebote temporal antes de una corrección más profunda.