Bitcoin en septiembre: ¿el fin de la corrección antes de la recuperación?

- Un informe de Bitfinex Alpha sugiere que la corrección de bitcoin podría encontrar su suelo en septiembre, basándose en patrones históricos de los años posteriores al halving
- La próxima decisión de la Reserva Federal y una desaceleración en los flujos de los ETF son clave, con expectativas de un recorte de tasas que podría catalizar la recuperación
El mercado de bitcoin se encuentra en un momento decisivo mientras el precio se desliza por debajo de niveles clave, extendiendo su retroceso a más del 13% desde su máximo histórico. Sin embargo, un nuevo informe de Bitfinex Alpha sugiere que esta fase correctiva podría estar llegando a su fin. Basándose en patrones históricos de estacionalidad y en datos on-chain, los analistas plantean que septiembre podría marcar el suelo cíclico, sentando las bases para una sólida recuperación en el último trimestre del año.
Te puede interesar: Bitcoin, deuda y liquidez: ¿nuevo ciclo de fragilidad?
Bitcoin en septiembre: ¿fase final de la corrección?
Históricamente, septiembre ha sido un mes de bajo rendimiento para bitcoin, pero en los años posteriores al «halving» a menudo ha servido como un punto de inflexión, marcando un punto mínimo antes de un nuevo impulso alcista hacia finales de año.
El análisis de Bitfinex sugiere que este patrón podría repetirse, identificando la zona entre los $93.000 y $95.000 como el «suelo» más probable para la corrección actual. Esta área está reforzada por un denso cúmulo de soporte de precios, según los mapas de calor de bases de costos de los inversores, explica el análisis.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
Un nivel técnico y on-chain crucial a vigilar, indica Bitfinex Alpha, es el Precio Realizado de los Tenedores a Corto Plazo (STH), que actualmente se sitúa en $108.900 dólares. Este precio representa el costo promedio al que los inversores más recientes adquirieron sus bitcoins. Según el reporte, una negociación sostenida por debajo de este umbral podría desencadenar más ventas, ya que estos tenedores entrarían en pérdidas y podrían capitular.

En ciclos anteriores, las rupturas sostenidas de este nivel han precedido a fases bajistas de varios meses, lo que lo convierte en un punto de pivote fundamental para la estructura del mercado, agrega el documento.
Te puede interesar: Capitulación de inversores recientes impulsa estabilidad de bitcoin
La Reserva Federal y la incertidumbre macroeconómica
Como parte de la perspectiva analizada, el entorno macroeconómico añade una capa de complejidad al panorama. La Reserva Federal de Estados Unidos se enfrenta a una decisión difícil en su reunión de mediados de septiembre, con datos económicos que envían señales contradictorias, agrega el informe.
Por un lado, un fuerte gasto de los consumidores y un crecimiento del PIB revisado al alza hasta el 3.3% sugieren una economía robusta. Por otro, la actividad empresarial se está debilitando, la creación de empleo se ha ralentizado y la confianza del consumidor ha disminuido, lo que podría justificar una política monetaria más laxa.
Un factor que inclina la balanza hacia un posible recorte de tasas es una reciente recalibración de la Fed de St. Louis, agregan los analistas, que sugiere que ahora se necesita un menor número de empleos nuevos para mantener la estabilidad del mercado laboral.
Esto reduce la presión sobre la Fed para mantener las tasas altas y aumenta las expectativas de un recorte en septiembre, lo que actuaría como un catalizador positivo para activos de riesgo como bitcoin. La decisión final, sin embargo, dependerá en gran medida del próximo informe de empleo de agosto, puntualiza Bitfinex Alpha.
Te puede interesar: Ethereum gana terreno mientras Bitcoin enfrenta septiembre rojo
Cautela a la espera de un catalizador
El sentimiento actual del mercado refleja esta incertidumbre, destaca el análisis, mencionando que Métricas como el Delta de Volumen Acumulado (CVD), que mide la presión neta de compra o venta en el mercado al contado, se han neutralizado.
Esto indica que los compradores han dado un paso atrás y están a la espera de señales más claras o de un catalizador fuerte antes de volver a comprometer capital. Esta cautela, añade Bitfinex, coincide con la desaceleración estacional en las entradas de capital a los ETF de bitcoin.
Los flujos de los ETF son considerados un componente crítico para impulsar el próximo tramo alcista de bitcoin, y aunque su actividad ha disminuido durante los meses de verano, se espera que se recupere en el cuarto trimestre, afirma el reporte.
Adicionalmente, con el exceso especulativo purgado del mercado de altcoins y el sentimiento neutralizado, el escenario está preparado para que septiembre marque el punto más bajo para bitcoin. Si los catalizadores macroeconómicos y los flujos institucionales se alinean, la corrección actual podría dar paso a una sólida recuperación hacia finales de 2025, concluye el análisis.