Bitcoin en riesgo de caer a $100,000 tras rotación a Ethereum

- Una ballena movió $5.000 millones en BTC hacia Ethereum, desatando liquidaciones por más de $400 millones en el mercado.
- Analistas advierten que si Bitcoin no recupera los $112.000, podría probar el soporte clave de los $100.000.
El 30 de agosto, Bitcoin descendió brevemente por debajo de los $108.000, encendiendo las alarmas en el mercado cripto. El movimiento coincidió con la reactivación de una ballena inactiva por años, que transfirió miles de millones en BTC hacia Ethereum, alterando la dinámica de liquidez y provocando fuertes liquidaciones.
La rotación hacia Ethereum
De acuerdo con Arkham Intelligence, la ballena movió más de $5.000 millones en BTC, de los cuales $1.100 millones fueron transferidos a una nueva dirección antes de ejecutar compras masivas de Ethereum. En total, la entidad habría acumulado $2.500 millones en ETH durante la última semana, reforzando la hipótesis de un reposicionamiento estratégico hacia la segunda criptomoneda por capitalización.
La firma Lookonchain reportó además el envío de 4.000 BTC (unos $430 millones) al exchange Hyperliquid, lo que sugiere intención de operar de forma activa. Este giro masivo coincidió con un repunte de Ethereum y presionó el precio de Bitcoin a la baja, profundizando la tensión en los mercados.
Impacto en los mercados y liquidaciones
Las consecuencias no tardaron en reflejarse: según datos de CoinGlass, se liquidaron más de $400 millones en posiciones apalancadas en apenas 24 horas. Las pérdidas se concentraron en traders de Ethereum, con $133 millones en posiciones largas borrados, mientras que en Bitcoin las liquidaciones alcanzaron $109 millones.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
El contraste fue claro: mientras Bitcoin retrocedió alrededor de 2%, Ethereum avanzó en casi la misma proporción, mostrando cómo el flujo de capital de grandes jugadores puede modificar la narrativa de corto plazo.
Riesgos técnicos para Bitcoin
Los analistas advierten que Bitcoin enfrenta un punto de inflexión crítico. Julio Moreno, jefe de investigación en CryptoQuant, señaló que la recuperación de los $112.000 es vital para frenar el deterioro técnico. De lo contrario, el activo podría dirigirse a probar el soporte psicológico y estructural de los $100.000, nivel considerado clave para preservar la confianza del mercado.
Los indicadores de sentimiento refuerzan este escenario bajista. El Bull Score de CryptoQuant cayó a 20, un nivel que refleja un entorno extremadamente negativo y dominado por la aversión al riesgo. Bajo estas condiciones, la volatilidad parece destinada a mantenerse elevada y cualquier movimiento de grandes tenedores puede amplificar las oscilaciones.
El episodio pone de relieve una realidad recurrente en el ecosistema: el poder desproporcionado que todavía ejercen las ballenas sobre la dirección del mercado. La rotación hacia Ethereum, más allá de su impacto inmediato, sugiere que ciertos actores institucionales o de gran escala buscan diversificación frente a la hegemonía de Bitcoin. Para los inversores, este escenario plantea una lección crucial: la necesidad de analizar no solo los precios, sino también los flujos de capital y los movimientos en cadena que anticipan rupturas de tendencia.