Bitcoin en pausa con un mercado en fase de reajuste

- Bitcoin atraviesa una fase de recalibración tras alcanzar zonas de baja liquidez, lo que ha enfriado el impulso alcista, según analistas de Glassnode
- Los indicadores de mercado reflejan un escenario de moderación, con presión vendedora en spot, cautela en derivados y una demanda institucional en pausa
El mercado de Bitcoin ha puesto el freno a su tendencia alcista, entrando en una fase de profunda reajuste, de acuerdo a un reciente reporte de mercado de la firma Glassnode. Tras alcanzar niveles de optimismo extremo, el sentimiento ha girado hacia la reevaluación y la cautela. Los datos recientes muestran un enfriamiento generalizado en casi todos los sectores del mercado, desde el comercio de contado (spot) hasta los derivados y los flujos institucionales, explican los analistas. Esta pausa, observan, no necesariamente implica el fin del ciclo, pero sí un cambio en el ritmo y en la forma en que la oferta y la demanda interactúan, con señales mixtas que invitan a la prudencia.
Te puede interesar: Bitcoin entre un cambio de manos y la convicción a largo plazo
La presión de venta domina el escenario
De acuerdo a Glassnode, el análisis de la actividad comercial fuera de la cadena de bloques (off-chain) revela un claro dominio de las fuerzas vendedoras.
Por un lado, en el mercado al contado, los indicadores de impulso como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) han caído a niveles considerados de «sobreventa». Esto sugiere que la reciente ola de ventas ha sido intensa, aunque también abre la puerta a un posible rebote si esta presión cede.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
Del mismo modo, el volumen spot descendió de $8.400 millones a $7.500 millones, mostrando una disminución en la participación de los inversores. Esta contracción en la liquidez sugiere que muchos operadores están optando por esperar nuevas señales antes de tomar posiciones significativas, un patrón típico en fases de consolidación, mencionan los analistas.
Sin embargo, este sentimiento de cautela se extiende con fuerza también al mercado de futuros, plasmado en una caída generalizada en métricas clave como el Interés Abierto (OP), que cayó ligeramente de $45.600 millones a $44.900 millones, lo que indica un desarme parcial de posiciones, aunque sin una retirada masiva. Asimismo, las tasas de financiamiento se redujeron en un 33%, señalando una menor disposición de los traders a mantener apuestas apalancadas en favor de nuevas subidas.
Inversores se ponen a la defensiva
Quizás la señal más defensiva por parte de los inversores proviene del mercado de opciones. El indicador 25 Delta Skew, ha experimentado un incremento explosivo de casi el 190%. En términos sencillos, esto significa que la demanda de opciones de venta (que sirven como un seguro contra caídas) ha superado con creces la demanda de opciones de compra (que apuestan por subidas).
Los analistas de Glassnode, explica que los traders están pagando una prima considerable para proteger sus carteras, una clara señal de que perciben un riesgo elevado de nuevas correcciones en el precio. Este posicionamiento defensivo se alinea con una reducción del interés general en el mercado de opciones, sugiriendo que la especulación ha dado paso a la gestión de riesgos.
Esta cautela también es visible en el comportamiento de los inversores institucionales a través de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado. Los flujos netos de capital hacia estos productos han disminuido drásticamente, situándose en niveles muy bajos que indican una pausa en la participación de las finanzas tradicionales. Aunque el volumen de negociación de estos ETFs ha aumentado ligeramente, esto parece responder más a la volatilidad reciente que a un nuevo interés comprador.
En resumen, el «dinero institucional», que fue un motor clave en fases anteriores, parece estar ahora en modo de espera, observando desde la barrera antes de volver a comprometer capital fresco.
Te puede interesar: Bitcoin apunta a los $312.000: entre modelos, ciclos y apuestas institucionales
Métricas onchain mixtas
Al analizar la actividad directamente en la cadena de bloques (on-chain), el panorama es mixto, explican los analistas de Glassnode. Si bien los flujos de capital neto hacia la red siguen siendo positivos, su ritmo ha comenzado a desacelerarse. Esto indica que, aunque sigue entrando dinero, la intensidad de la acumulación ha disminuido.
Otros indicadores fundamentales, como el volumen de transacciones y las comisiones de la red, también han bajado, lo que apunta a una menor urgencia y actividad económica general dentro del ecosistema Bitcoin, un comportamiento típico de las fases de consolidación.
En cuanto a los flujos de capital, estos se mantuvieron estables. La relación entre el suministro de tenedores a corto plazo (STH) y tenedores a largo plazo (LTH) se situó en 17.3%, lo que indica una presencia equilibrada de traders activos a corto plazo y de inversores comprometidos a largo plazo, con un ligero aumento de los primeros.
De igual forma, los flujos de capital se mantuvieron más estables, con una relación equilibrada entre el suministro de tenedores a corto plazo (STH) y tenedores a largo plazo (LTH). Sin embargo, la falta de un impulso ascendente sugiere una confianza limitada en la tendencia actual sin una renovada convicción alcista, agregan el reporte. Esto en un escenario donde los analistas observan que la fragilidad está creciendo, y la estructura sigue siendo vulnerable a catalizadores negativos externos o retrasos en el renacimiento de la demanda.