Bitcoin en la cuerda floja por opciones e inflación

 Bitcoin en la cuerda floja por opciones e inflación
  • $17 mil millones de dólares en opciones de Bitcoin expiran este viernes, uno de los mayores vencimientos registrados.
  • ¿Podrá sostenerse por encima de los $108,000 dólares o se abre el camino hacia los $96,000 dólares?

El mercado de Bitcoin enfrenta una encrucijada en la que confluyen dos factores decisivos: el vencimiento masivo de opciones trimestrales y la publicación del índice PCE de inflación en Estados Unidos. Esta combinación de presiones técnicas y macroeconómicas podría definir si el repunte reciente se fortalece o se desmorona.

Opciones por 22 mil millones y un soporte crítico

El viernes vencen alrededor de $22,300 millones de dólares en opciones de criptomonedas, de los cuales $17,060 millones corresponden a contratos de Bitcoin. Este volumen es inusualmente alto y refleja un mercado altamente apalancado y sensible a movimientos repentinos.

Los analistas señalan que el rango de $108,000–$109,000 dólares es ahora el epicentro de las tensiones. Los distribuidores mantienen posiciones gamma cortas en ese nivel, lo que significa que podrían verse obligados a vender agresivamente si el precio cae por debajo, acelerando las pérdidas. En un escenario de liquidaciones forzadas, Bitcoin podría retroceder hacia los $96,000 dólares, un ajuste del orden de dos desviaciones estándar en la volatilidad actual.

El riesgo técnico es claro: una ruptura bajo los $108,000 no solo activaría ventas automáticas, sino que además pondría en entredicho la narrativa de soporte institucional que ha sostenido al activo en los últimos meses. Actualmente, Bitcoin cotiza en torno a $109,000 dólares, tras caer un 3.7% y acumular una pérdida semanal de 5,3%.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Inflación en EE. UU. como catalizador

La segunda variable crítica es el reporte del PCE básico, el indicador de inflación favorito de la Reserva Federal. El dato, esperado en 0,2 % intermensual frente al 0,3 % del mes anterior, será publicado hoy a las 8:30 a. m. ET.

  • Una lectura más alta de lo previsto reforzaría la fortaleza reciente del dólar, aumentando la presión sobre Bitcoin y otros activos de riesgo.
  • Una cifra más suave, en cambio, podría relajar la tensión generada por el vencimiento de opciones y abrir la puerta a un repunte hacia el cuarto trimestre.

El mercado, por tanto, se mueve entre la expectativa de una corrección técnica y la esperanza de que un respiro en la inflación reactive el apetito de riesgo.

Una visión a largo plazo

Una vez que la lucha contra la inflación se estabilice, Bitcoin podría iniciar un ciclo alcista hacia niveles superiores a los $250,000 dólares. La compra sostenida de opciones de fin de año refuerza este sesgo estructuralmente alcista, aunque no elimina el riesgo de una corrección abrupta en las próximas semanas.

El desenlace de esta semana pondrá a prueba la resistencia de Bitcoin frente a dos fuerzas contrapuestas: la presión inmediata de los vencimientos de opciones y la influencia más amplia de la política monetaria estadounidense. Si el soporte de $108,000 dólares se mantiene, el mercado podría encontrar bases sólidas para un repunte hacia fin de año. De lo contrario, la narrativa alcista quedará comprometida y se abrirá un espacio para una corrección profunda.

La encrucijada actual es un recordatorio de que Bitcoin, pese a su creciente adopción institucional, sigue siendo un activo expuesto a la interacción entre dinámicas técnicas y fuerzas macroeconómicas globales.