Bitcoin crece como reserva de valor y cobertura financiera en África subsahariana

 Bitcoin crece como reserva de valor y cobertura financiera en África subsahariana
  • Chainalysis revela que bitcoin domina las compras de criptomonedas en África subsahariana, representando el 89% en Nigeria y el 74% en Sudáfrica
  • El crecimiento del 52% en la actividad cripto de la región está impulsado por la necesidad de protegerse contra la inflación y la devaluación de las monedas locales

La firma de análisis blockchain Chainalysis destacó recientemente que bitcoin se está consolidando como una herramienta financiera fundamental en África subsahariana, funcionando no solo como una inversión, sino como una reserva de valor esencial y una cobertura contra la inestabilidad económica. En su más reciente informe geográfico, la firma señaló que la región es la tercera de más rápido crecimiento en el mundo en términos de actividad cripto, con un aumento del 52% interanual.

Te puede interesar: ¿Es posible un mundo donde bitcoin sea el estándar monetario global?

Devaluación monetaria impulsa adopción de Bitcoin

En total, la África subsahariana recibió $205.000 millones en bitcoin y criptomonedas entre julio de 2024 y junio de 2025, ubicándose sólo por detrás de Asia-Pacífico y América Latina en términos de adopción global.

El informe destaca que la adopción en la región está intrínsecamente ligada a los desafíos económicos locales. En Nigeria, por ejemplo, el mercado más grande de la región, una repentina devaluación de la moneda en marzo provocó un aumento masivo en el volumen de transacciones de criptomonedas, alcanzando casi $25.000 en un solo mes, destacó Chainalysis.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Este pico demuestra cómo los ciudadanos recurren a activos digitales como bitcoin para proteger su patrimonio frente a la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de su moneda local.

En Nigeria, el 89% de todas las compras de criptomonedas (a través de exchanges) se destinaron a bitcoin, una cifra significativamente más alta que en otros mercados globales. Por su parte, en Sudáfrica, el segundo mercado más grande, bitcoin representó el 74% de las compras.

Estas cifras sugieren que, en África subsahariana, bitcoin no es visto como un activo especulativo más, sino como la principal puerta de entrada y el refugio de valor por defecto en un entorno donde el acceso a otras herramientas de inversión es limitado.

Te puede interesar: ¿Se puede transferir bitcoin de la Tierra a Marte? Investigadores dicen que sí

La doble función de bitcoin y las stablecoins

El informe destaca que África subsahariana es un campo de pruebas crucial para mostrar la utilidad de bitcoin y las stablecoins en el mundo real.

En este sentido, Chainalysis afirma que tanto BTC como las monedas estables están emergiendo como soluciones prácticas a desafíos persistentes. Mientras que bitcoin se consolida como la principal herramienta para la preservación de la riqueza y una cobertura contra la inestabilidad monetaria, las stablecoins, como USDT, están ganando terreno como un sustituto del dólar para pagos y acceso informal a divisas.

bitcoin áfrica
Fuente: Chainalysis

«En Nigeria, donde el acceso al dólar estadounidense está estrictamente controlado y la inflación se mantiene alta, bitcoin se ha convertido en una cobertura financiera ampliamente reconocida y una herramienta de ahorro alternativa», asegura el reporte.

Te puede interesar: India, EEUU y Pakistán lideran adopción global de criptomonedas en 2025: Chainalysis

Actividad minorista

A diferencia de otras regiones donde la actividad institucional domina el panorama, África subsahariana se destaca por su vibrante mercado minorista. Según Chainalysis, más del 8% de todo el valor transferido en la región corresponde a transacciones de menos de $10.000 , en comparación con el 6% en el resto del mundo.

Este patrón, señala la firma, indica que bitcoin las criptomonedas no solo se utilizan para grandes inversiones, sino para transacciones cotidianas y remesas, llenando el vacío dejado por el sistema bancario tradicional en una región con una gran población no bancarizada.

No obstante, si bien la actividad minorista es fuerte, el interés institucional también está creciendo, especialmente en los dos principales mercados. En Nigeria y Sudáfrica, se observa un aumento en las transacciones de alto valor con stablecoins, utilizadas para facilitar el comercio transfronterizo con Asia y Medio Oriente en sectores como la energía, menciona el reporte.