Bitcoin ante su prueba más dura del ciclo actual

- ¿Es esta la corrección más severa del ciclo alcista?
- El mercado encadena ocho días de Miedo Extremo, un hito no visto desde FTX.
¿Puede una corrección prolongada marcar el final temprano de un ciclo alcista que muchos daban por garantizado? Esta es la pregunta que domina el análisis del mercado de Bitcoin en las últimas semanas, mientras el precio ronda niveles no vistos en meses, la liquidez se evapora y los indicadores de sentimiento alcanzan niveles críticos.
El activo digital más importante del mundo enfrenta simultáneamente la caída más profunda del ciclo y la racha de Miedo Extremo más larga desde el colapso de FTX, con analistas completamente divididos sobre si estamos ante el inicio de una nueva fase bajista o ante un punto de oportunidad histórica.
Miedo extremo y ruptura técnica: la mezcla más delicada del ciclo
Bitcoin ha entrado en una etapa de corrección que supera en intensidad y duración a cualquier retroceso previo del ciclo alcista actual. En cuestión de semanas, el precio cayó por debajo de los $90.000 dólares, tocando un mínimo de $89.391 dólares, antes de estabilizarse levemente cerca de los $92.900 dólares. El Índice de Miedo y Avaricia, uno de los barómetros psicológicos más populares del mercado, encadenó ocho días consecutivos en Miedo Extremo, lo que refleja una contracción significativa del apetito por el riesgo. Se trata de la racha negativa más larga desde la crisis de FTX, un periodo donde la desconfianza se convirtió en norma.

Analistas divididos: ¿suelo de mercado o caída más profunda?
El desacuerdo entre expertos es uno de los más marcados de los últimos años. Mientras algunos aseguran que la estructura actual marca el fin del ciclo alcista, otros replican que las señales no corresponden a un máximo de ciclo típico y que un rebote podría estar más cerca de lo que parece.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
Los argumentos del lado bajista:
- Bitcoin perdió el soporte crítico de los $96.000 dólares, un nivel observado durante semanas por distintos analistas técnicos.
- La liquidez del mercado cayó alrededor de 30 % desde la liquidación masiva del 10 de octubre, cuando se eliminaron entre $19.000 y $30.000 millones de dólares en posiciones apalancadas.
Modelos históricos indican que los mercados bajistas previos duraron cerca de 365 días, con retrocesos del 78 % al 86 %, abriendo la posibilidad de descensos hacia zonas tan bajas como los $35.000 dólares, según algunas proyecciones.

Los argumentos del lado alcista:
- Algunos indicadores on-chain muestran patrones similares a suelos locales previos.
- Los inversores a largo plazo destacan que hoy es posible adquirir un 25 % más de BTC que hace un mes con la misma cantidad de dinero fiat.
¿Fin del ciclo o pausa temporal? El dilema sigue abierto
Bitcoin ha caído más de 29 % desde sus máximos de octubre, reavivando el debate sobre si el ciclo de 2025 ya alcanzó su punto culminante. Históricamente, los máximos de ciclo ocurren entre septiembre y diciembre, pero algunos analistas sugieren que esta vez pudo haber ocurrido antes y con menor impulso.
Aun así, un pico tardío entre el primer y segundo trimestre de 2026 no está descartado. La correlación entre liquidez global, mercados de riesgo y la evolución de los flujos institucionales será decisiva. Con las bolsas mostrando señales tempranas de agotamiento y un entorno macro más restrictivo, la incertidumbre domina el panorama.
Bitcoin enfrenta su prueba más compleja del ciclo, marcada por un deterioro simultáneo del precio, el sentimiento y la liquidez. El mercado se mueve entre dos narrativas opuestas: una que advierte un retroceso profundo similar a ciclos bajistas previos, y otra que interpreta el miedo extremo como una oportunidad clásica de punto mínimo.