Bitcoin alcanza los $111.700 impulsado por derivados, mientras el volumen spot se desploma a mínimos de ciclo

 Bitcoin alcanza los $111.700 impulsado por derivados, mientras el volumen spot se desploma a mínimos de ciclo
  • En mayo, el 93,7 % del volumen de trading de Bitcoin se concentró en derivados, mientras el volumen spot cayó a mínimos de dos años.
  • La relación spot-derivados alcanzó su nivel más bajo desde 2023, reflejando un mercado dominado por posiciones apalancadas y menor compra directa.

Durante mayo de 2025, Bitcoin marcó un nuevo máximo histórico de $111.700, pero lo hizo sobre un piso cada vez más delgado de operaciones al contado. Según datos de CryptoQuant, más del 93 % del volumen total negociado este mes ocurrió en mercados de derivados, lo que indica que el rally estuvo fuertemente apalancado y no impulsado por compras en efectivo.

La relación entre volumen spot y derivado cayó a 0.0597 el 26 de mayo, su nivel más bajo desde 2023. En contraste, los contratos de futuros alcanzaron ese día 289.617 BTC frente a solo 14.967 BTC en exchanges spot, una disparidad que plantea preguntas sobre la solidez estructural del movimiento alcista.

Datos clave del comportamiento en mayo

  • Volumen spot promedio diario: 23.766 BTC (vs. 32.403 BTC en abril)
  • Volumen promedio en futuros: 350.734 BTC (vs. 439.043 BTC en abril)
  • Volumen total acumulado en mayo: 618.000 BTC en spot y 9,12 millones de BTC en derivados
  • Valor nocional: $67.000 millones en operaciones spot y más de $990.000 millones en derivados
  • Open interest: Subió de $65.81B a $80.91B entre el 18 y el 22 de mayo, alcanzando una proporción de 0.05 frente a la capitalización de mercado (indicando un apalancamiento efectivo de 1:20)

Este dominio de los derivados se manifiesta también en los movimientos del precio. Cada nuevo tramo alcista del mes vino acompañado de un incremento aún mayor en el volumen de futuros, mientras la demanda spot se mantuvo débil o decayó. Así, el descubrimiento de precios parece haber estado guiado por operaciones con financiamiento (funding) más que por compras directas de Bitcoin.

Efectos del apalancamiento y rol institucional

El peso creciente de los contratos perpetuos deja al mercado más expuesto a movimientos bruscos. Durante la semana del 21 al 23 de mayo, los tipos de interés en posiciones abiertas subieron del 0.0061 % al 0.0181 %, reflejando el costo creciente de mantener posiciones largas, justo en el momento en que Bitcoin marcaba máximos históricos.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Este patrón también sugiere que pequeñas variaciones en los funding rates podrían provocar correcciones fuertes, al incentivar cierres masivos de posiciones. Si las tasas se tornan negativas, el proceso puede invertirse rápidamente, presionando a la baja los precios.

Mientras tanto, los ETF spot absorbieron $2.100 millones netos entre el 15 y el 22 de mayo. Sin embargo, esta cifra palidece frente al volumen negociado en derivados durante el mismo período, lo que confirma que los flujos al contado no están siendo los principales motores del precio.

En un entorno donde 9 de cada 10 transacciones de Bitcoin ocurren en derivados, la estructura de precios se vuelve más frágil y reactiva. Aunque el apalancamiento permite explosiones de precio, también eleva la vulnerabilidad del mercado ante liquidaciones masivas. Para sostener una tendencia alcista saludable, se requiere una base de demanda genuina en mercados spot. Hasta que eso ocurra, Bitcoin seguirá avanzando sobre un andamiaje de apalancamiento, tan potente como inestable.