Bitcoin acelera rumbo a los $250,000 impulsado por Asia y la Fed

 Bitcoin acelera rumbo a los $250,000 impulsado por Asia y la Fed
  • Más del 25% de las ganancias anuales provienen del horario asiático.
  • Expectativa de tres recortes de tasas en 2025 refuerza el rally.

Bitcoin está en plena fase de expansión, acercándose a niveles históricos con una fuerza que no mostraba desde sus grandes ciclos alcistas. Con un incremento cercano al 30% en lo que va de 2025, la principal criptomoneda podría marcar un nuevo récord en cuestión de semanas y extender su proyección hacia los $250,000 antes de fin de año.

El mercado asiático está desempeñando un papel decisivo: más del 25% de la subida de este año proviene únicamente del horario de negociación en esa región. Este impulso se suma al creciente interés institucional y minorista en Estados Unidos, donde la prima de Coinbase evidencia una fuerte disposición de los inversores a pagar más por adquirir BTC.

Liquidez abundante y condiciones ideales para un rally

El escenario macroeconómico actual juega a favor de Bitcoin. El debilitamiento de las monedas fiduciarias, el aumento de la liquidez global y las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal crean un entorno óptimo para activos escasos y de alta demanda. Según la herramienta CME FedWatch, existe un 86.5% de probabilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre. A esto se suma la postura de la gobernadora Michelle Bowman, quien respalda tres recortes en 2025 para estimular la economía. En este contexto, Bitcoin se posiciona como uno de los principales beneficiarios, junto a ciertos sectores bursátiles y metales preciosos.

Ethereum y altcoins acompañan, pero BTC lidera

Ethereum ha mostrado fortaleza tras superar los $4,300, alcanzando un 13% de dominancia de mercado, su punto más alto en ocho meses. Sin embargo, la narrativa y la presión compradora están claramente centradas en Bitcoin, cuya capitalización y liquidez siguen marcando la pauta.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

El Crypto Fear & Greed Index se mantiene en zona de “codicia”, lo que refleja confianza del mercado. Incluso con liquidaciones recientes de más de $300 millones, la entrada de capital fresco a ETFs y posiciones institucionales sugiere que los inversores están dispuestos a sostener el rally.

Inflación y política monetaria: catalizadores de corto plazo

Las cifras de inflación en EE. UU. serán determinantes. Un IPC por debajo de lo esperado podría acelerar los recortes de tasas y potenciar aún más el impulso alcista de Bitcoin.

Pero incluso en un escenario de datos mixtos, la demanda institucional, el respaldo regulatorio progresivo y la percepción de Bitcoin como activo de reserva global mantienen un piso sólido para su precio.

Camino libre hacia nuevos récords

Las entradas netas en ETFs de Bitcoin se tornaron positivas la última semana, tras una racha negativa en agosto. Este retorno del capital institucional refuerza el escenario de ruptura al alza.

Con Asia marcando el ritmo, EE. UU. acelerando el interés y un contexto monetario favorable, Bitcoin se encuentra, según varios analistas, ante “uno de los tramos alcistas más sólidos de su historia”.