Bitcoin a $3.4 millones para 2028, la predicción de Arthur Hayes

 Bitcoin a $3.4 millones para 2028, la predicción de Arthur Hayes
  • Arthur Hayes proyecta que bitcoin podría alcanzar los $3.4 millones para 2028, impulsado por una masiva impresión de dinero por parte de la Reserva Federal (FED)
  • Según Hayes, la administración Trump forzará a la Fed a implementar un control de la curva de tipos para financiar un plan de reindustrialización en Estados Unidos, lo que devaluará el dólar y disparará el precio de activos escasos como bitcoin.

Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, ha publicado una optimista predicción para el precio de bitcoin, estimando que podría alcanzar los $3.4 millones para el año 2028. Esta proyección, detallada en su último ensayo «Four, Seven», se basa en una combinación de factores técnicos, políticos y macroeconómicos, en el que anticipa una intervención sin precedentes de la Reserva Federal de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.

Te puede interesar: Bitcoin a $1.000.000 para 2030, predice CEO de Coinbase

La impresión masiva de dinero como catalizador

La tesis central de Hayes es que la administración Trump, liderada por el Secretario del Tesoro Scott Bessent, implementará un «plan radical para reindustrializar Estados Unidos» y contrarrestar el declive de su hegemonía global. Este plan, según él, requerirá una enorme cantidad de capital, que solo puede ser financiado a través de la impresión masiva de dinero por parte de la Reserva Federal (Fed).

Para lograrlo, la administración deberá tomar el control político de la Fed y forzarla a implementar un «Control de la Curva de Tipos» (Yield Curve Control – YCC), una política monetaria que fija los tipos de interés en niveles artificialmente bajos, agrega.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Según Hayes, este plan busca redirigir el crédito desde Wall Street hacia «Main Street», empoderando a los bancos regionales para que financien a las pequeñas y medianas empresas que forman la base industrial del país. Al mismo tiempo, al fijar los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo, el gobierno podrá financiar su déficit de manera indefinida, mientras que la devaluación del dólar hará que las exportaciones estadounidenses sean más competitivas.

Este cóctel de políticas, en esencia, representa una masiva expansión monetaria que, según Hayes, inevitablemente conducirá a una fuga de capital hacia activos escasos y resistentes a la inflación, con bitcoin como el principal beneficiario.

Te puede interesar: Bancos centrales adoptarán bitcoin como reserva para 2030, avisa Deutsche Bank

Bitcoin a $3.4 millones

Para llegar a la predicción de $3.4 millones, Hayes realizó un cálculo basado en la cantidad de crédito que estima que se creará. Proyecta que el Tesoro de Estados Unidos necesitará emitir $15.3 billones en nueva deuda para 2028, y que la Fed se verá obligada a comprar al menos el 50% de esta deuda. A esto le suma una expansión del crédito bancario de $7.5 billones, basándose en el precedente del período COVID. Esto da como resultado una creación total de crédito de más de $15 billones.

Utilizando la relación histórica entre la creación de crédito y el aumento del precio de bitcoin durante la pandemia, Hayes calcula un «multiplicador» que, aplicado a la nueva masa monetaria, arroja el objetivo de $3.4 millones por BTC.

Fuente: Arthur Hayes.

Aunque él mismo admite que se trata de una predicción eufórica y que no cree que el precio alcance exactamente esa cifra, está convencido de que la dirección es la correcta. «Mi objetivo es acertar en la dirección del viaje y tener la confianza de que estoy apostando por el caballo más rápido», afirma.

Te puede interesar: ARK Invest proyecta un precio de $1.2 millones por Bitcoin para 2030

Hayes y sus predicciones polémicas

A menudo Hayes es conocido por sus comentarios y predicciones, muchas con un alto grado de controversia.

Recientemente, el fundador de BitMEX se vio envuelto en una polémica tras vender la totalidad de sus tokens Hyperliquid (HYPE) para, según él, pagar el depósito de un Ferrari. La venta se produjo poco después de haber pronosticado públicamente un crecimiento exponencial de 126 veces para el mismo token, lo que generó acusaciones de que podría haber inflado el precio para su propio beneficio.

El fondo de Hayes, Maelstrom, justificó posteriormente la venta como una «medida de gestión de riesgos» ante el inminente desbloqueo de una gran cantidad de tokens. Sin embargo, la secuencia de eventos ha dejado una estela de escepticismo en la comunidad.