Bitcoin a $135,000: ¿Corrección o nuevo impulso alcista?

- $1.7 mil millones en liquidaciones: la mayor corrección del año borró apuestas alcistas sobre Bitcoin.
- ¿Rebote a $135,000?: analistas ven al nivel de $117,000 como soporte clave para una recuperación.
$112,000 – $117,000: ese es el rango que marcó la más reciente sacudida del mercado. Tras una caída que liquidó $1.7 mil millones en posiciones largas, Bitcoin enfrenta un escenario de definición. Para algunos, la corrección fue un golpe de realidad sobre el exceso de apalancamiento; para otros, el inicio de una nueva etapa de descubrimiento de precios con objetivo en los $135,000.
Un mercado que reinicia posiciones
El analista Shawn Young (MEXC Research) advierte que estos episodios de liquidación masiva, aunque dolorosos, suelen limpiar el terreno y devolver protagonismo a los fundamentos. Con el apalancamiento fuera del camino, los compradores de contado podrían volver a marcar tendencia. Young fija en $117,000 el nivel de apoyo crítico: superarlo de forma sostenida daría margen a una escalada hacia los $130,000–$135,000.
En contraste, un quiebre por debajo de los $112,000 abriría espacio a un retroceso más profundo, un riesgo que los operadores no descartan en medio de la volatilidad.

Probabilidades en juego
El mercado de opciones refleja expectativas divergentes. Según Nick Forster (Derive), existe un 34% de probabilidad de ver a Bitcoin por encima de $120,000 para Halloween y un 26% de alcanzar los $135,000 antes de diciembre. Los grandes volúmenes de opciones call en strikes de $145,000, $155,000 y $170,000 para el 31 de octubre muestran que parte del mercado sigue apostando a un final de año explosivo.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
Por su parte, Kyle Chasse (MV Global) contextualiza la corrección dentro de lo que ha sido típico en ciclos alcistas: descensos del 30%–40% que preceden a tramos renovados de subida.
Liquidez y fundamentos
David Siemer (Wave Digital Assets) subraya que el movimiento no representa un quiebre de fundamentos, sino un ajuste técnico. La demanda al contado empieza a recomponerse y los catalizadores regulatorios que han apoyado al mercado durante 2025 continúan firmes. Desde esta visión, el retroceso luce más como una oportunidad de acumulación que como el inicio de un ciclo bajista.
Los datos inmediatos confirman que la presión se moderó: en las últimas 24 horas, Bitcoin avanzó un 0,2% hasta los $113,091, mientras Ethereum se movió un 0,1% hasta los $4,195.
Más allá de la volatilidad
La lección de este episodio es clara: los movimientos impulsados por apalancamiento pueden inflar el precio en el corto plazo, pero también amplifican las caídas. Para el inversor con visión de mediano plazo, los niveles de soporte y la fuerza de la demanda de contado siguen siendo los factores decisivos.
El mercado de Bitcoin continúa oscilando entre el miedo a una corrección mayor y la expectativa de nuevos récords históricos. Ya sea que el próximo objetivo esté en $135,000 o más abajo, lo que está en juego no es solo el precio puntual, sino la validación de un activo que sigue atrayendo capital en cada retroceso.