Bitcoin a $1.000.000 para 2030, predice CEO de Coinbase

- Brian Armstrong, CEO de Coinbase, proyecta que el precio de bitcoin podría alcanzar el millón de dólares para el año 2030
- Menciona factores clave como creciente claridad regulatoria, el interés de los gobiernos y la adopción institucional, con los grandes fondos sentando las bases para una nueva ola de capital en el mercado
El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, se mostró más que optimista al pronosticar que el precio de bitcoin alcanzará el millón de dólares para el año 2023. Durante una conversación en el podcast Cheeky Pint, Armstrong argumentó que, si bien existen márgenes de error en este tipo de proyecciones, varios catalizadores fundamentales están alineándose para impulsar una apreciación masiva del valor del activo en la próxima década. Entre ellos, destaca la emergente claridad regulatoria en Estados Unidos y el creciente interés por parte de gobiernos e instituciones a nivel global.
Te puede interesar: VanEck proyecta precio de bitcoin a $180.000 para finales de año
Bitcoin a $1.000.000: las claves de Armstrong
Una de las principales razones detrás del optimismo de Armstrong es la mayor claridad regulatoria que está emergiendo en los Estados Unidos. La industria cripto, explica, ha operado durante mucho tiempo bajo una nube de incertidumbre, con el riesgo de que las autoridades pudieran tomar medidas drásticas y restrictivas.
Sin embargo, el CEO de Coinbase agregó que este escenario está cambiando, con la aprobación de leyes como la «GENIUS Act» para stablecoins y el debate en curso sobre un proyecto de ley más amplio para la estructura del mercado en Estados Unidos como puntos destacados.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada
Esta claridad regulatoria es, según Armstrong, la principal condición que el capital institucional ha estado esperando para entrar de forma masiva al mercado. Afirma que las grandes instituciones con las que conversa, están listas para aumentar sus asignaciones de portafolio a cripto del 1% actual a rangos del 5% al 10%, una vez que el marco legal esté completamente definido.
Otro factor transformador, a su juicio, es la adopción e interés por parte de los propios gobiernos. Armstrong destaca que el gobierno de Estados Unidos ahora posee una reserva estratégica de Bitcoin, un hecho que hubiera parecido impensable hace solo cinco años. Esta acción, en su opinión, sirve como un precedente para otras naciones del G20 y fondos soberanos, que están mostrando un interés cada vez mayor.
Esta legitimación a nivel estatal está creando las condiciones para que grandes reservas de capital, que antes veían a bitcoin con escepticismo, ahora lo consideren un activo de reserva viable.
En la visión de un bitcoin a $1.000.000 en los próximos años Armstrong no está sólo. Diferentes analistas, inversores y empresarios, como Jack Dorsey (Block Inc), Cathie Wood (Ark Invest), Arthur Hayes (ex CEO de BitMEX) o Matt Hougan (Bitwise), han señalado este precio como posible para BTC a futuro.
Te puede interesar: Bitcoin apunta a los $312.000: entre modelos, ciclos y apuestas institucionales
Bitcoin como principal activo de reserva
Por otro lado, Armstrong argumenta que el valor de Bitcoin tiene el potencial de superar al del oro. Con una capitalización de mercado global de aproximadamente $20 billones, el oro ha sido históricamente el activo de reserva de valor por excelencia. No obstante, Armstrong cree que, con el tiempo, Bitcoin desplazará al oro como la principal reserva de valor del mundo.

Por otro lado, el líder de Coinbase también destacó que que las monedas fiduciarias de los principales países (como el dólar estadounidense o el franco suizo) probablemente se mantendrán, aunque destacó que muchas «probablemente deberían ser reemplazadas» por bitcoin o stablecoins como USDC ya que a menudo son abusadas y erosionan los derechos de las personas.
Armstrong ve a bitcoin como un «cheque y balance» contra el gasto deficitario de las democracias, especialmente en Occidente. Si el gasto se descontrola y la moneda fiduciaria pierde valor, la gente huirá hacia bitcoin. En caso de que Estados Unidos y dólar pierdan su estatus de moneda de reserva, Armstrong prefiere que la gente recurra a bitcoin antes que al yuan chino, agregó.