31 de marzo de 2025

Binance y OKX en la mira: Acusaciones de manipulación tras el ataque a Hyperliquid

 Binance y OKX en la mira: Acusaciones de manipulación tras el ataque a Hyperliquid
  • Binance y OKX son señalados por financiar un ataque que provocó pérdidas superiores a $10 millones en Hyperliquid.
  • La comunidad cripto cuestiona la coincidencia entre el ataque y la cotización de futuros de JELLY en ambos exchanges.

El ecosistema cripto enfrenta una nueva controversia tras el ataque que afectó gravemente a Hyperliquid, una plataforma descentralizada que sufrió pérdidas superiores a $10 millones debido a una estrategia de manipulación. El origen de los fondos utilizados para ejecutar esta operación apunta a Binance y OKX, lo que ha llevado a la comunidad a sospechar que estos exchanges centralizados podrían haber estado detrás del ataque para desestabilizar a Hyperliquid.

La trama detrás del ataque

El ataque inició con una táctica sofisticada que consistió en shortear futuros de JELLY mientras se compraba el activo al contado, inflando artificialmente su precio. Luego, el atacante provocó una autoliquidación intencional, dejando al proveedor de liquidez de Hyperliquid con una posición pasiva de 398 millones de JELLY ($15,3 millones), lo que resultó en pérdidas sustanciales. Esta secuencia de movimientos estratégicos forzó a Hyperliquid a activar su mecanismo de Auto-Deleveraging (ADL), liquidando posiciones a un precio fijo de $0,0095, decisión que provocó quejas entre los usuarios.

Binance y OKX bajo sospecha

El elemento más preocupante del caso es que los fondos utilizados para ejecutar el ataque fueron rastreados hasta Binance y OKX, según análisis on-chain. Esta situación generó aún más controversia cuando ambos exchanges anunciaron la cotización de futuros perpetuos de JELLY inmediatamente después del ataque, lo que alimentó las sospechas de que la maniobra pudo haber sido premeditada para perjudicar a Hyperliquid y beneficiar a los exchanges centralizados.

Las declaraciones de Richard Teng y la ironía del momento

En este contexto, las recientes declaraciones de Richard Teng, CEO de Binance, causaron un revuelo considerable. Teng afirmó en su cuenta de X (antes Twitter):
«La confianza del usuario es fundamental en la industria blockchain. Estamos comprometidos con la transparencia, la seguridad y el cumplimiento para asegurar que esta tecnología cumpla su inmenso potencial.»

Sin embargo, estas palabras resultan paradójicas para muchos, ya que llegan en un momento en el que Binance está bajo escrutinio por su posible implicación en un ataque que socava estos mismos principios.

El impacto para el ecosistema

El incidente expone las tensiones crecientes entre exchanges centralizados y plataformas descentralizadas, con consecuencias que podrían redefinir el equilibrio de poder en el ecosistema cripto. Si se confirman estas acusaciones, Binance y OKX no solo enfrentarían un impacto reputacional significativo, sino que también podrían desencadenar una reacción regulatoria que pondría a prueba la confianza de los inversores.

Publicaciones relacionadas