Así te puede afectar la información exógena en 2025 relacionada con criptoactivos

 Así te puede afectar la información exógena en 2025 relacionada con criptoactivos

💡 En estos días, miles de empresas, bancos, notarías y entidades oficiales están enviando a la DIAN detalles sobre tus movimientos económicos. Este proceso, conocido como información exógena, puede hacer que quedes obligado a declarar renta, incluso si no lo sabías, no emitiste facturas o crees que no tuviste ingresos relevantes.

Aunque no “sientas” que ganaste dinero, si moviste, recibiste, gastaste o invertiste más allá de ciertos límites, es muy probable que estés en la lista de la DIAN para declarar renta en 2025 (por el año gravable 2024).

El caso de Andrés y los criptoactivos

Andrés se dedicó durante 2024 a comprar y vender USDT como actividad secundaria. Utilizaba su cuenta bancaria personal para recibir pagos de compradores y pagar a sus proveedores. Aunque su utilidad total del año fue inferior a $10 millones, el volumen de operaciones bancarias superó los $200 millones.

Además, en una ocasión vendió $30 millones a una empresa OTC que, al no comprarle directamente sino actuar bajo un contrato de mandato, reportó ese ingreso como recibido a nombre de Andrés. Sin importar la utilidad real, al superar los topes de consignaciones e ingresos brutos, Andrés queda obligado a declarar renta en 2025.

¿Por qué? Porque la DIAN conoce tus movimientos

Cada año, la DIAN establece topes de ingresos, patrimonio o transacciones que, si se superan, obligan a una persona natural a declarar. La fuente de esta información no es lo que tú digas, sino lo que reportan terceros: empresas, bancos, notarías, cámaras de comercio, bolsas, entre otros.

Aquí tienes una guía rápida sobre cómo te puede afectar esta información exógena:

🧾 Fuentes de información exógena y su impacto

Imagen

💰 Declarar no siempre significa pagar. Si sabes planear, puedes acogerte a beneficios:

  • Hasta 1.090 UVT pueden estar exentos de impuesto (base gravable).
  • Hay tarifas progresivas: declarar correctamente puede ubicarte en un rango bajo.
  • Pero si lo haces mal, podrías pagar hasta el 39% en impuestos, más sanciones e intereses.

🚨 En resumen:

✅ La DIAN cruza lo que reportan terceros con tu RUT, cédula o cuentas bancarias. ✅ Si tus movimientos superaron alguno de los topes ($65,9 millones en ingresos, compras o consignaciones / $211 millones en patrimonio), debes declarar. ✅ Mejor declarar bien y tranquilo, que evadir y terminar con sanciones. Si deseas mas información o requieres asesoría al respecto contacta al autor del articulo mediante el correo ceoimpuestos@gyasyc.com o al WhatsApp ‪+57 315 0188945‬.

💡 La DIAN sabe más de ti de lo que imaginas. Conoce tus compras, ventas, inversiones y hasta tus operaciones con cripto. Frente a eso, lo más inteligente es declarar, incluso si no vas a pagar. Declarar es protegerte. No declarar bien… es meterte en problemas.

Publicaciones relacionadas