Aave impulsa adopción de EURC en Base y amplía alternativas de garantía en préstamos descentralizados

- El nuevo lanzamiento ofrece una stablecoin europea (EURC) regulada bajo MiCA, utilizada como colateral en la plataforma.
- Refuerza la tendencia de incorporar activos respaldados en euros en el ecosistema DeFi, más allá de los tradicionales dólares tokenizados.
EURC alcanza aproximadamente 54 millones de dólares en capitalización, posicionándose como una alternativa regulada en la Unión Europea. Con esta integración, Aave, que registra más de 4.500 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL), fortalece su portafolio de préstamos y asegura cumplimiento normativo para usuarios en Europa.
Aave, uno de los protocolos de préstamos y depósitos más consolidados en el panorama DeFi, ha anunciado la puesta en marcha de Circle EURC (EURC) en la red Base, la capa 2 impulsada por Coinbase. La novedad radica en que los usuarios de Aave pueden utilizar esta stablecoin, que ya cumple con la normativa MiCA (Markets in Crypto-Assets) de la Unión Europea, como garantía para acceder a préstamos o para obtener rendimiento al depositarla.
BREAKING NEWS: @Circle announces that USDC and EURC are now available under new EU stablecoin laws; Circle is the first global stablecoin issuer to be compliant with MiCA. Circle is now natively issuing both USDC and EURC to European customers effective July 1st.
— Jeremy Allaire – jda.eth / jdallaire.sol (@jerallaire) July 1, 2024
Details… pic.twitter.com/isNBumoi3e
Esta ampliación de servicios con stablecoins basadas en euros refleja un interés creciente por diversificar la exposición más allá de los tradicionales tokens anclados al dólar, como USDC y USDT. La incursión de EURC en Base coincide con la decisión de otras plataformas como Fluid y Moonwell, que en el último año también han brindado soporte a stablecoins en euros dentro de sus mercados.
Desde el punto de vista regulatorio, la presencia de stablecoins MiCA-compliant ha cobrado relevancia tras la entrada en vigor de la normativa europea, que exige mantener reservas plenamente respaldadas y permitir el canje 1:1 con la moneda fiduciaria correspondiente. Grandes actores centralizados de la industria, entre ellos Binance y Coinbase, han comenzado a retirar o restringir el uso de tokens no ajustados a estas directrices, marcando una tendencia enfocada en la transparencia y solidez de las stablecoins admitidas.
Circle, emisor de EURC y USDC, se convirtió en el primer proveedor de stablecoins con licencia MiCA efectiva desde el 1 de julio, dando un paso determinante para consolidar su presencia en Europa. En paralelo, Aave refuerza su reputación como referente de la innovación en préstamos descentralizados, al ofrecer acceso a un instrumento diseñado específicamente para cumplir con la normativa y mejorar la experiencia de los inversores europeos, que ahora cuentan con una opción estable anclada a la moneda única.
Esta iniciativa pone de relieve el papel de los proyectos DeFi en la adopción de estándares globales, tanto de seguridad como de gobernanza. Al mismo tiempo, la comunidad de inversores podrá evaluar las ventajas de combinar un entorno de baja latencia como Base con un activo ligado al euro. Quienes busquen diversificar su exposición a tipos de cambio y aprovechar las oportunidades del mercado criptográfico, encontrarán en Aave y EURC un escenario más robusto y regulado.
En un contexto donde la transparencia y el cumplimiento normativo cobran cada vez mayor relevancia, la entrada de EURC a Base a través de Aave invita a reflexionar sobre la evolución del ecosistema DeFi hacia marcos regulatorios más exigentes. Frente a la creciente adopción y el escrutinio regulatorio, esta estrategia refuerza la confianza en la industria, ampliando el abanico de alternativas de inversión y fortaleciendo el puente entre las finanzas descentralizadas y los estándares tradicionales de cumplimiento.