Trump Jr. vende en plena expansión cripto de Thumzup

 Trump Jr. vende en plena expansión cripto de Thumzup
  • Donald Trump Jr. figura entre los mayores vendedores individuales de acciones en Thumzup, que recaudó 50 millones de dólares para minería y compras de criptomonedas.
  • La compañía planea incorporar BTC, ETH, SOL, XRP y DOGE a su tesorería y expandirse agresivamente en la industria minera.

La reciente operación de Thumzup, empresa de tecnología publicitaria con sede en Los Ángeles, marca un nuevo capítulo en la tendencia de corporaciones que integran criptomonedas en sus balances. La compañía, que permite a los usuarios monetizar su contenido en redes sociales, cerró una colocación pública por 50 millones de dólares, de los cuales quedarán netos unos 46,5 millones tras comisiones.

El objetivo es claro: diversificar su tesorería con activos como Bitcoin, Ethereum, Solana, XRP y Dogecoin, y entrar de lleno en la minería de criptomonedas.

En el listado de accionistas vendedores destaca Donald Trump Jr., quien antes de la operación controlaba unas 350.000 acciones de Thumzup. Aunque no se detalla la fecha de su inversión inicial, los registros de la SEC muestran su nombre desde 2018, y su posición lo colocó como el mayor vendedor individual fuera de firmas de capital riesgo e inversión. Entre los otros vendedores figuran gestoras como Valkyrie y el grupo inmobiliario American Ventures.

Tesorerías corporativas y activos digitales

Thumzup se suma a un grupo creciente de empresas públicas que implementan estrategias de Digital Asset Treasury (DAT), un modelo que consiste en utilizar capital proveniente de emisiones de acciones o deuda para adquirir criptomonedas. Este enfoque, popularizado por casos como MicroStrategy, busca capitalizar la apreciación de estos activos y diversificar frente a la inflación y la volatilidad del efectivo fiduciario.

Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Fuente: theblock

A diferencia de otros proyectos DAT que se limitan a la compra y custodia, Thumzup apuesta por una integración operativa más profunda: expandirse a la minería de criptomonedas. Según su CEO, Robert Steele, la empresa colabora con proveedores líderes de tecnología minera para acelerar el despliegue de operaciones y posicionarse como un actor relevante en la producción de activos digitales.

El factor Trump y su influencia en el sector

El interés de la familia Trump en las criptomonedas no es nuevo. Bloomberg estima que sus actividades cripto han generado alrededor de 620 millones de dólares en ganancias recientes. Eric Trump, por ejemplo, ocupa el cargo de director de estrategia en American Bitcoin, filial de Hut 8 que busca cotizar en bolsa. Donald Jr., por su parte, mantiene participación en otros proyectos, incluidos DeFi y stablecoins, y ha invertido en iniciativas vinculadas a la minería de Bitcoin.

El vínculo de los Trump con el ecosistema cripto ha estado marcado por la polémica, especialmente por su postura crítica frente al sistema bancario tradicional y a las restricciones de acceso financiero. Eric Trump ha señalado que la desbancarización y la censura financiera fueron detonantes para su interés en activos descentralizados.

Minería y diversificación de tesorería: una apuesta de doble filo

La incursión de Thumzup en la minería introduce una capa adicional de complejidad. Aunque la actividad minera puede generar ingresos recurrentes y reforzar la autosuficiencia en la adquisición de criptoactivos, también expone a la compañía a riesgos operativos y regulatorios, además de la volatilidad de precios de los propios activos minados. La experiencia reciente de la industria muestra que la rentabilidad minera está altamente condicionada por el costo energético, la dificultad de minado y la eficiencia de los equipos.

En paralelo, la estrategia de tesorería multiactivo puede ofrecer diversificación, pero también diluye la exposición a Bitcoin frente a proyectos con riesgos tecnológicos y de gobernanza más elevados. Para los inversores, el reto está en evaluar si el mix de activos y operaciones propuesto por Thumzup responde a una visión sostenible o si es una jugada oportunista para capitalizar el ciclo alcista.

El caso de Thumzup es un ejemplo de cómo el mercado cripto está atrayendo a perfiles corporativos y mediáticos que hasta hace pocos años se mantenían al margen. Su combinación de marketing digital, tenencia de criptomonedas y minería refleja la evolución de las estrategias corporativas en el sector. Para los inversores, representa tanto una oportunidad de exposición diversificada como un recordatorio de que, en el ecosistema cripto, las apuestas más ambiciosas suelen ir acompañadas de riesgos proporcionalmente altos.