Ethereum en zona crítica: ¿consolidación o trampa alcista?

- Más de 3,45 millones de ETH fueron acumulados en el rango de los $2.500, ahora soporte clave.
- El interés abierto en derivados alcanzó un récord de $22.600 millones, reflejando alta exposición apalancada.
ETH supera los $3.000 con fuerza técnica, pero el mercado muestra señales mixtas entre impulso comprador y toma de ganancias. La clave está en sostener el soporte y evitar un retroceso acelerado.
Un repunte técnico que despierta dudas
Ethereum volvió a captar la atención del mercado tras romper con decisión el nivel psicológico de los $3.000, una resistencia que había contenido el precio durante varios meses. El avance fue respaldado por estructuras técnicas limpias, impulso creciente y un entorno de mercado más favorable. Sin embargo, detrás del entusiasmo alcista emergen señales que obligan a los inversores a actuar con cautela.
En el gráfico diario, ETH dejó atrás la resistencia en $2.800, desplazando máximos anteriores y reingresando a zonas de precio no vistas desde inicios de año. Las medias móviles de 100 y 200 días ahora sirven de soporte dinámico en $2.300 y $2.500, lo que refuerza el escenario técnico positivo. Por su parte, el gráfico de 4 horas muestra una estructura de mercado impulsiva, con mínimos ascendentes y ruptura de zonas de liquidez.
Suscríbete y recibe las mejores actualizaciones e informes en tu bandeja de entrada

Pero el ascenso hacia los $3.400, próxima resistencia mayor, podría requerir antes una pausa. El rango de $2.850–$2.900 podría servir como nivel de retroceso saludable si los compradores comienzan a tomar beneficios. De perder ese soporte, el siguiente nivel defensivo sería el área de $2.700, donde hay un desequilibrio técnico pendiente.
Sentimiento de mercado y señales de alerta
Uno de los factores más llamativos es el interés abierto en derivados, que se elevó a $22.600 millones, un nuevo máximo histórico. Si bien esto denota mayor participación en el mercado, también implica un aumento del apalancamiento. El problema: si este impulso no se apoya en demanda genuina al contado, se incrementa el riesgo de liquidaciones forzadas que arrastren el precio hacia abajo.

En paralelo, factores macroeconómicos como el fortalecimiento del dólar también comienzan a pesar sobre el mercado cripto. Puedes leer más sobre ello en nuestro análisis: El dólar se fortalece con aranceles: ¿cómo afecta al mercado cripto?
Además, la métrica de ganancias realizadas en la red Ethereum trepó a $1.360 millones, su mayor nivel desde diciembre de 2022. Esta cifra refleja una oleada de toma de ganancias, lo que históricamente ha precedido correcciones de entre 8% y 15% en ciclos anteriores. En las últimas 24 horas se observó el volumen de ventas más alto en 31 meses, una señal que los inversores no deberían ignorar.

Acumulación institucional y soporte clave
Un dato relevante proviene del análisis on-chain. Más de 3,45 millones de ETH fueron comprados en torno al nivel de $2.500, lo que lo convierte en un soporte técnico y psicológico de gran relevancia. Esta base de acumulación actúa como “colchón” en caso de correcciones abruptas, y podría dar lugar a nuevos repuntes si se mantiene intacta.
Actualmente, Ethereum cotiza en torno a los $2.975, justo por debajo del umbral de los $3.000, que ahora necesita confirmar como soporte. Si el precio consolida por encima de este nivel, el próximo objetivo natural se ubica en los $3.530, según el análisis técnico de zonas de oferta.
Una oportunidad, pero también una advertencia
Ethereum está en una encrucijada. Si bien los indicadores técnicos y de sentimiento apuntan a una continuidad del impulso, el contexto actual exige prudencia. El crecimiento del interés abierto, el volumen récord de ganancias realizadas y el riesgo de liquidaciones apalancadas no deben pasarse por alto. El mercado ha demostrado que cuando todos miran en la misma dirección, la volatilidad no tarda en aparecer.
Para los inversores intermedios, este momento exige una doble lectura: por un lado, Ethereum se fortalece como activo con fundamentos técnicos sólidos; por otro, el frágil equilibrio entre compra al contado y especulación en derivados puede desencadenar retrocesos abruptos. El nivel de $3.000 no es solo una cifra redonda, sino un punto de validación clave para lo que podría ser un nuevo capítulo alcista… o un descanso necesario antes del siguiente avance.